Miquel Sala, adjunto a dirección de Ibercóndor, considera, a pesar de ciertos elementos, positivo el año 2019 en términos globales: “Aunque la economía mundial se ha ralentizado este año por determinados factores, en términos generales podemos afirmar que este año ha sido positivo para el sector logístico y el transporte de mercancías, alcanzando unas cifras de récord”.
Respecto a la transitaria con sede en Barcelona, Miquel Sala indica que “cerramos el año con un buen balance y afrontamos el 2020 con muchas ganas. El 2019 ha sido el año de consolidación de nuestra actividad en México, gracias a la sede que inauguramos hace dos años, y podemos afirmar que hemos incrementado nuestra actividad en el país y cada vez son más las empresas del sector textil, industrial, químico y de consumo, especialmente, que confían en nosotros. Asimismo, desde este año, ofrecemos nuestro expertise en transporte terrestre en México, lo que nos ha permitido incrementar nuestra presencia en el país y convertirnos en uno de los agentes logísticos de referencia”.
La aparición de mercados emergentes en el panorama internacional es una de las tendencias para el nuevo año. “El Norte de África, así como la zona de Middle East se están posicionando como zonas de producción y también de consumo que deberemos seguir de cerca. Así como Turquía, un mercado potente que ha tenido un papel importante este año y estamos seguros que lo seguirá teniendo este 2020. De todos modos, próximamente, podremos dar más información sobre los mercados estratégicos que potenciaremos”, indica Miquel Sala referente al nuevo año. Asimismo, “no podemos perder de vista que el 2020 será crucial para desencallar determinados asuntos como el Brexit, el TLCAN, acuerdo comercial entre México, EE UU y Canadá, las relaciones comerciales entre las dos grandes potencias EE UU y China o la eclosión del continente africano como actor importante en el panorama del comercio mundial”.
Respecto a los retos que plantea el nuevo año, Miquel Sala destaca que “la fuerza del comercio electrónico y las nuevas formas de consumo nos obligan a repensar las fórmulas utilizadas hasta el momento dentro de la supply chain”. Por otro lado, “la sostenibilidad en el transporte de mercancías es un tema que se encuentra al orden del día y seguro que determinará la forma como se distribuyen las mercancías”.