La compañía APM Terminals Algeciras ha premiado las mejores iniciativas presentadas al concurso de ideas convocado, con motivo del Safety Day, con el enfoque sobre uno de los objetivos globales de prevención de la compañía: el tráfico rodado. Según el terminalista, “nadie mejor que quien está en el patio para conocer qué más puede hacerse para llevar la seguridad al siguiente nivel”.
La iniciativa empresarial tuvo muy buena acogida, y ahora se han dado a conocer los ocho premiados, de entre los 65 presentados, por aportar las ideas más destacadas.
Empleados de la compañía, de la estiba, contratas y del transporte aportan gran cantidad de ideas al concurso con motivo de la última edición del Safety Day
El Managing Director de APM Terminals West-Med Hub, Keld Pedersen, ha agradecido la implicación de todos los participantes y querido felicitar a los galardonados: José Manuel Gómez, José Luis Mora, Juan Carlos Palomares y Yeray Pérez, empleados de la Sociedad de Estiba; Juan Antonio Fernández y Antonio Domingo Trola, de Adecco; y Agustín García y Antonio Gallego, de APM Terminals.

Safety Day
El concurso para la mejora del tráfico en la terminal se convocó durante la última edición del Safety Day, que se adaptó a las medidas de prevención de la Covid-19 y se celebró como un foro virtual de ideas sobre la cultura preventiva, abierto a la participación de empleados, contratas, estibadores y transportistas. Cabe recordar que el Safety Day es una iniciativa global de Maersk Transport & Logistics que cumplió su décimo cuarta edición en Algeciras en 2020. Su finalidad es fomentar la cultura de la seguridad entre sus trabajadores y en todo el enclave industrial de la logística portuaria. Estos esfuerzos están sirviendo para que APM Terminals Algeciras siga manteniendo niveles muy bajos de accidentabilidad.
El concurso de ideas planteado por APM Terminals Algeciras recibió una amplia respuesta pues, en total, fueron 65 los trabajadores de la terminal los que presentaron iniciativas al concurso, con hasta 5 iniciativas cada uno.
Entre las ideas más destacadas se encuentran, por ejemplo, un sistema automático de reducción de velocidad en las cabezas tractoras cuando transporten cargas sobredimensionadas; modificar el tráfico en las zonas de contenedores frigoríficos para que tengan una sola dirección; aumentar las dimensiones y la visibilidad de la señalización, o instalar sensores en las tractoras y chasis para alertar de la proximidad de obstáculos.