APM Terminals Barcelona celebra el Go Green con la incorporación de vehículos eléctricos

APM Terminals Barcelona celebra durante esta semana el evento anual Go Green, que tiene como objetivo concienciar a toda la comunidad portuaria sobre el respeto y protección del medio ambiente. Durante estos días, se llevan a cabo charlas, talleres y actividades en sus instalaciones. Este es el cuarto año que APM Terminals Barcelona se suma a la campaña Go Green y lo celebra con la adquisición de 4 vehículos eléctricos y la instalación de placas solares para su alimentación eléctrica. Igor Van Den Essen, head of Terminals Europe en APM Terminals, y Mercè Conesa, presidenta del puerto de Barcelona, han participado hoy activamente en los actos de ‘Go Green’, dando apoyo al proyecto de transición energética iniciado por APM Terminals Barcelona.

Narcís Pavón, general manager de APM Terminals Barcelona, señala que “las cero emisiones atmosféricas de los vehículos adquiridos por APM Terminals Barcelona contribuirán de forma positiva en la huella ambiental de la terminal; se estima que APM Terminals Barcelona dejará de emitir, anualmente, 1,07 toneladas de CO2”.

APM Terminals Barcelona vehículos eléctricos
La presidenta del puerto de Barcelona, Mercè Conesa, probó unos de los vehículos eléctricos

“Estamos fuertemente comprometidos para generar el menor impacto posible sobre el medio ambiente -añade Narcís Pavón- y, gracias a acciones como Go Green, esta conciencia está cada vez más arraigada en todas las personas que conforman nuestro equipo”. Adicionalmente, APM Terminals inaugura la infraestructura requerida para promover el uso de coches eléctricos, proporcionando puntos de carga para coches cero emisiones en su zona de aparcamiento.

Igor Van Den Essen, head of Terminals Europe en APM Terminals, alaba la labor llevaba a cabo por la terminal de Barcelona: “el proyecto de transición energética iniciado por APM Terminals Barcelona es un ejemplo a seguir para el resto de las terminales a nivel europeo; el objetivo es seguir siendo referentes en el sector ofreciendo un servicio óptimo a nuestros clientes sin que ello suponga afectar de forma negativa al medio ambiente”.

La terminal dejará de emitir, anualmente, 1,07 toneladas de CO2

Para Mercè Conesa,  «en el puerto de Barcelona somos conscientes de la necesidad de actuar de forma inmediata para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en nuestra actividad y también de la necesidad de contribuir a descarbonizar el transporte marítimo. Por ello, trabajamos para facilitar la generación de energía renovable en nuestras instalaciones y en la electrificación progresiva de los muelles para poder conectar los buques a la red, eliminando así la huella de carbono durante el tiempo de escala en nuestro puerto».

«Go Green es, sin duda, una iniciativa de los principales operadores portuarios internacionales absolutamente clave para sensibilizar a las comunidades portuarias en el respeto al medioambiente», finaliza Conesa.

En el entorno de Go Green no solo se han puesto en marcha los vehículos eléctricos, las placas solares y los puntos de conexión, sino que se realizan, además, acciones de concienciación y fomento de la movilidad sostenible. Los colaboradores de APM Terminals tienen la oportunidad de probar los vehículos eléctricos en un circuito montado para la ocasión, conociendo también cuál es el impacto ambiental en sus desplazamientos individuales. Estas actividades invitan a la reflexión personal de cómo contribuir, individualmente, a la protección del medio ambiente.

APM Terminals Barcelona vehículos eléctricos
Los colaboradores de APM Terminals tuvieron la oportunidad de probar los vehículos eléctricos en un circuito montado para la ocasión

En línea con el fuerte compromiso por minimizar el impacto medioambiental generado por su actividad, a lo largo del 2018 APM Terminals Barcelona implementó diversas medidas para maximizar la eficiencia energética. Desde octubre del 2018, el 100% del consumo eléctrico utilizado en la terminal de Barcelona proviene de energías renovables. Además, se modernizaron los cuadros eléctricos de los refrigerados para maximizar la entrada de energía activa y minimizar la de energía reactiva, cuya consecuencia final es una mayor eficiencia en el consumo eléctrico.

El plan de mejora energética contempló también la sustitución de equipos de aire tradicionales en el equipamiento técnico de Barcelona por nuevos que rinden más con menor consumo y se implementó iluminación LED para optimizar el consumo eléctrico y reducir la generación de residuos. Otras iniciativas medioambientales fueron la mejora del sistema de depuración de aguas residuales en la terminal, que implicó un cambio total del sistema de depuración y la ampliación del aparcamiento de bicicletas para facilitar el acceso en este vehículo a los empleados.