APM Terminals Barcelona generará el 7,5% de la energía con su parque de placas solares

La terminal APM del puerto de Barcelona captará este año del sol hasta el 7,5% de la energía que consume. Lo hará gracias al proyecto para ampliar su parque de placas solares en 1.210 m2, que se sumarán a las que ya cubren las marquesinas del parking de empleados. Solo durante el 2022, estos 980 paneles han generado 565.000 kWh, el 5,12% de la energía que consume la terminal, y el equivalente a alimentar 160 hogares en un año.

Lluís Salvadó, reunido con el equipo de dirección de APM Terminals Barcelona

El equipo de descarbonización de APM Terminals Barcelona ha presentado este martes al presidente del puerto de Barcelona, Lluís Salvadó, esta y otras acciones que definen la hoja de ruta de APM dentro del objetivo global y local de eliminar progresivamente el impacto ambiental de sus operaciones.

APM Terminals Barcelona incrementará en 1.210 m2 la instalación de paneles solares en su camino hacia la descarbonización

“Nuestro objetivo es claro: nuestras inversiones futuras van a ir enfocadas a que la descarbonización en APM Terminals sea un éxito, y no vamos a ser complacientes”, declaró Jordi Llaguna, Head of Procurement & Decarbonization Lead de APM Terminals Spanish Gateways, durante la visita de Lluís Salvadó, en la que también destacaron acciones como la licitación de la flota de equipos auxiliares eléctricos, la optimización energética de los consumos, la participación activa en grupos de trabajo en sostenibilidad y descarbonización del puerto de Barcelona, o el hecho de que el 100% de la energía eléctrica contratada por la terminal desde el  2018 proviene de fuentes renovables.

Finalmente, y durante la visita del presidente del puerto catalán, el equipo de dirección hizo además una presentación sobre inversiones y la estrategia futura de APM Terminals en el puerto de Barcelona.