El Grupo Arola ha coordinado el trabajo de 21 autores encargados de la elaboración del Memento Impuestos Especiales y Medioambientales, editado por Lefebvre
El Grupo Arola ha sido el encargado de coordinar los trabajos de elaboración del Memento Impuestos Especiales y Medioambientales, una guía editada por la editorial Lefebvre que ya se ha convertido en obra de referencia en España sobre estos impuestos -alcohol y bebidas alcohólicas, hidrocarburos, electricidad o matriculación, entre otros- y herramienta imprescindible para los profesionales que trabajan en este ámbito.
La presentación del Memento tuvo lugar el pasado en Madrid y en su intervención, Alejandro Arola, presidente del Grupo Arola, destacó el “entusiasmo y dedicación encomiables” de los 21 autores que han trabajado en la elaboración de la obra, un proyecto que ha durado más de un año.
Este Memento Impuestos Especiales y Medioambientales analiza de forma práctica y pormenorizada los impuestos especiales y otros tributos de carácter medioambiental, unos tributos “de gran importancia en la actualidad y que aún la tendrán más en el futuro, lo que sin duda otorga a esta obra una relevancia especial”, explicó Alejandro Arola.
El presidente del Grupo Arola aprovechó la ocasión para agradecer al equipo de la compañía su trabajo tanto como coautores como coordinadores, así como “la confianza de una editorial tan importante como Lefebvre, que nos ha permitido trabajar con total libertad coordinando un proyecto tan importante como este”.
Como muestra de la importancia que tienen estos impuestos en la economía, la recaudación de los impuestos indirectos en España alcanzó en 2018 un volumen de 20.528 millones de euros, colocándose en cuarta posición en términos recaudatorios absolutos, por detrás de IRPF, IVA e Impuesto de Sociedades.
La directora general de Tributos, María José Garde, coincidió con Alejandro Arola en la importancia de contar con esta obra de referencia y en la relevancia, cada vez mayor, que estos impuestos tendrán, especialmente ahora que la sociedad ha tomado conciencia de “la necesidad de afrontar el cambio climático”, lo que otorga un papel central a la tributación en temas medioambientales.
Pilar Jurado, directora del Departamento de Aduanas e Impuestos Especiales, subrayó, respecto a estos nuevos impuestos medioambientales, que el Memento “facilita un acercamiento más sintético a estos impuestos para facilitar su conocimiento”, figuras nuevas que requieren de un trabajo conjunto entre la Aduana y los operadores.
Tanto Alejandro Arola como Juan Pujol, presidente de Lefebvre, destacaron que el Memento llena un vacío que era necesario cubrir. Ese vacío alcanza incluso al ámbito formativo, donde estos impuestos no están suficientemente representados. Juan Pujol añadió que el Memento Impuestos Especiales y Medioambientales incorpora gran cantidad de ejemplos y comentarios, así como consultas a la Dirección General de Tributos y jurisprudencia diversa.
La descripción pormenorizada de los contenidos del Memento y de cómo han desarrollado el trabajo cada uno de sus autores corrió a cargo de Víctor Guarch, responsable legal y de Impuestos Especiales de Arola. Guarch remarcó, además, el elevado nivel de implicación de todos y cada uno de estos profesionales en la elaboración de la obra, así como la meticulosa labor realizada.

Sobre Arola:
Arola es una compañía con más de 80 años de experiencia, especializada en logística, transporte, aduanas y asesoría en comercio internacional. Arola opera en más de 80 países, dando cobertura a las operaciones que realizan cientos de clientes. Es actor clave en un mundo global donde diariamente se cierran miles de operaciones comerciales. Consciente de la importancia que tiene garantizar un comercio seguro, Arola fue, en el año 2008, la primera empresa española acreditada por el Departamento de Aduanas e Impuestos Especiales de la Agencia Tributaria como Operador Económico Autorizado (OEA).
Arola opera a través de una red de oficinas y alianzas estratégicas en todo el mundo para gestionar operaciones de comercio internacional a nivel global, con un servicio especializado ofrecido por un equipo humano formado por expertos conocedores de las necesidades y características de cada aérea de negocio, estableciendo una estrecha colaboración con sus clientes. Los valores que definen la calidad de la gestión y personalización del servicio de Arola son el compromiso, la confianza, la proximidad, el rigor y la flexibilidad.