Arranca la tramitación para la contratación de las obras del acceso ferroviario a la dársena de La Cabezuela-Puerto Real

El acceso ferroviario a la dársena de La Cabezuela-Puerto Real tras superar la fase jurídica que impedía su ejecución pasa ya a su fase final con el inicio de la ejecución de las obras

Como se adelantó hace algunas semanas, tras el desbloqueo judicial del proyecto de acceso ferroviario a la dársena de La Cabezuela-Puerto Real, la presidenta de la Autoridad Portuaria, Teófila Martínez, ha sido convocada a una reunión por sus homólogos de ADIF y Puertos del Estado, Isabel Pardo y Salvador de la Encina, donde han establecido el calendario definitivo para el proyecto.

Este proyecto, de vital importancia para la competitividad del Puerto de Cádiz, será financiado por Puertos del Estado, con cargo al Fondo Financiero de Accesibilidad Terrestre Portuaria, para el que se cuenta con una partida total de 26,5 millones de euros. 

Una vez aprobado por el Consejo de Ministros, se estima que el arranque de la tramitación para la contratación de las obras se inicie en el próximo mes de enero. Con ello, admitiendo un plazo de licitación de 6 meses, es posible prever la firma del contrato en julio, con lo que se espera el inicio de las obras de ejecución para el mes de agosto de 2020, informan desde Puertos del Estado.

Obra financiada por Puertos del Estado y ejecutada por ADIF

Con un plazo de ejecución de 24 meses, el proyecto supone la construcción de un ramal de 4,4 km. El presupuesto correspondiente a la obra civil asciende a 24,8 millones de euros (con IVA), al que hay que añadir los 4 expedientes de gasto necesarios para reponer los servicios afectados, que ya se están lanzando en paralelo a fin de avanzar lo antes posible con ellos.

La presidenta de la Autoridad Portuaria, Teófila Martínez, agradece a los presidentes de ADIF y Puertos del Estado el interés por desarrollar este importante proyecto que es de gran importancia para el puerto de Cádiz y asegura que “se trata de una buena noticia que, junto a otros avances, permite afrontar 2020 con tiempos ciertos para la eliminación de los obstáculos que habían impedido hasta ahora el crecimiento y desarrollo normal del puerto”.