Asetrabi refuerza su papel como “lobby” en el transporte por carretera

Sonia García y Leire Cartujo

Presidenta y Secretaria General de Asetrabi

Desde la presidencia de Sonia García se ha impulsado un plan de promoción entre los posibles y probables asociados para lograr una mayor representatividad, un censo que se redujo drásticamente a raíz de la crisis y que ha comenzado a recuperase.

Es tiempo de balances, siquiera improvisados, y la Asociación Empresarial de Transportes de Bizkaia (Asetrabi) presenta el suyo propio para un año 2019 que, en el sector, ha venido marcado por la incertidumbre y los problemas tradicionales como la competencia desmedida de los grandes operadores, la baja rentabilidad, la desaparición de empresas, las nuevas normativas para el transporte, el ROTT, las sanciones, el precio del combustible, etc.

Arturo Fuica, Sonia García y Josetxu Galarza


En un encuentro informal, la presidenta de la asociación, Sonia García, explicó que Asetrabi se ha marcado el objetivo de convertirse en “la patronal” del transporte por carretera, un “lobby de presión” ante la Administración. Se trata de “luchar por defender nuestros justos y legítimos intereses”. Para ello, desde Asetrabi se han embarcado en un proyecto de crecimiento tanto en el número de asociados como en la posible coordinación con otras asociaciones cercanas, de la misma provincia o limítrofes. Porque “cuanto más juntos estemos, más fuerza ganamos”, según comenta el vocal Josetxu Galarza. En su opinión, los cargadores –“nuestros clientes”- no quieren una unión verdadera de los transportistas, que “tenemos la llave de la economía”, porque salen beneficiados de una situación de ‘río revuelto’ ”.

PLAN DE PROMOCIÓN

Desde la presidencia de Sonia García se ha impulsado un plan de promoción entre los posibles y probables asociados para lograr una mayor representatividad, un censo que se redujo drásticamente a raíz de la crisis y que ha comenzado a recuperase. El número de empresas representadas en Asetrabi, unas 250 en la actualidad, ha ido incrementándose lentamente y su representatividad también, puesto que el censo de empresas ha disminuido por la desaparición de muchas de ellas. El plan promocional incluye entrevistas personalizadas a las empresas para poder elaborar “un traje a medida”, según sus necesidades en diversos aspectos: formación, seguros, central de compras, defensa legal, gestión administrativa, información y un largo etc.

En los planes de mejora también se incluyen acciones como “el trabajo en red”, según comenta el tesorero, Arturo Fuica. Las reuniones internas, entre los propios socios, pueden “favorecer sinergias”, hacer que afloren áreas en las que las distintas empresas puedan colaborar en aras a ofrecer un mejor servicio al cliente y generar negocio. En ese plan intra-asociados, Asetrabi trabaja en la elaboración y publicación de un censo actualizado de empresas y servicios que sirva de guía para encontrar “puntos de colaboración” al tiempo que se ofrece “visibilidad” a las actividades de algunos empresarios del transporte que se encuentran limitados en sus gestión comercial y promocional propia.

LA OPINIÓN DE LOS PROFESIONALES EN CANAL

No hay publicaciones para mostrar

No hay publicaciones para mostrar