A. Catà: “Barcelona tiene un hardware insuperable”

Aurora Catà, presidenta de la asociación Barcelona Global, fue la invitada el martes al nuevo almuerzo que organizó el Propeller Club de Barcelona en este mes de mayo. En este encuentro se analizaron los puntos fuertes de una ciudad como Barcelona, sede de la próxima Copa América en el 2024.

Aurora Catà tiene claro que Barcelona dispone de las mejores condiciones, conectividad o situación, “que la sitúan como un hardware insuperable como la capital del talento del Mediterráneo y punta de lanza de la innovación”.

En el almuerzo-coloquio también se oficializó a Iratxe Pérez, commercial manager de Hutchison Ports BEST, como nueva socia del club, acompañada por Mónica Quintana (Pérez y Cía.,) y Núria Burguera (vicepresidenta del Propeller Club de Barcelona)

Barcelona Global es una asociación privada que este año cumple 10 años, que nació con la idea que Barcelona sea la ciudad más atractiva para atraer talento. Para ello, disponen de dos áreas de trabajo como son la fiscalidad, donde “queremos condiciones similares a los países del entorno para los no residentes o start ups”, apuntó la presidenta de Barcelona Global. La segunda área es la responsable de haber traído la Copa América a Barcelona, Barcelona & Partners, encargada de atraer el talento y que sitúan a la capital catalana “en la ciudad puntera a nivel mundial”.

Aurora Catà no quiso desaprovechar el momento para agradecer a “Damià Calvet -presidente del puerto de Barcelona- y su fantástico equipo del puerto por su compromiso y soluciones, que han sido claves para la consecución de la candidatura ganadora de la Copa América 2024”.

Una de las soluciones que la infraestructura portuaria dispuso fue situar las 5 bases en el Port Vell, integrándolas en la ciudad y que fue altamente valorada por el team New Zealand para aceptar la candidatura.

Una Copa América con cotas muy altas de innovación, con el diseño por inteligencia artificial de los barcos que competirán, adecuándose al viento de la ciudad catalana, además con un salto en esta edición de 2024 en sostenibilidad, con unos barcos de apoyo propulsados por hidrógeno verde, y de diversidad, con la participación por primera vez en la historia, de competiciones de mujeres y de jóvenes, “que harán, sin duda, que se celebre la mejor Copa América de la historia” .