La nueva Asociación Nacional de Barcos Eléctricos promoverá la descarbonización en el sector

El pasado viernes 13 de octubre, se presentaba en el Salón Náutico de Barcelona la nueva Asociación Nacional de Barcos Eléctricos (ANBE), una entidad que pretende defender los intereses del sector y promover el uso de los barcos eléctricos, así como informar a la sociedad sobre los beneficios de este tipo de embarcaciones a través de formaciones.

En el acto de presentación participaron el presidente de ANBE, Gonzalo Coterillo; la directora, Marilena Estarellas; el vicepresidente, Carlos Martínez, y el responsable de la comisión de formación y vicepresidente segundo, Adriá Fradera, quienes explicaron las estrategias que seguirá ANBE para cumplir con sus objetivos y el motivo por el que decidieron fundar la entidad.

Promover, asesorar, promocionar e informar

ANBE tiene como fin promover el desarrollo e implementación de la navegación eléctrica, asesorar y representar a los asociados a nivel técnico y legal, promocionar el uso de embarcaciones y barcos de propulsión eléctrica o híbrida, e informar y asesorar en la solicitud y gestión de fondos públicos de carácter nacional y europeo. 

Presentada la asociación, se mostraron los nuevos cursos dirigidos a todas las empresas y personas de talleres náuticos del territorio nacional, como es el caso de la formación sobre el Retrofit, la sustitución del motor de combustión de una embarcación por uno eléctrico.

También, se explicaron las soluciones de propulsión eléctrica y gestión integrales existen en el mercado, un tema del que también asesorará ANBE a sus asociados gracias a las formaciones.

Una asociación que nace a raíz de la crisis climática

Como expuso la junta directiva de ANBE, la Unión Europea se ha propuesto reducir las emisiones de CO2 en al menos un 55% de aquí a 2030 (Fit for 55) con respecto a los niveles de 1990, y pretende alcanzar la neutralidad para el 2050. Con la rapidez con la que se están manifestando los efectos del cambio climático, “debemos reducir de forma contundente el uso de los combustibles fósiles”, reclamaba ANBE en su presentación.

Puesta la emergencia climática sobre la mesa, la Asociación Nacional de Barcos Eléctricos justifica su creación porque perciben una motorización eléctrica tardía en España, una competitividad menor que otros Estados de la Unión Europea en el sector, y una necesidad de adecuar la infraestructura portuaria para los nuevos sistemas de propulsión eléctrica de embarcaciones, especialmente las de gran tamaño.