Gustavo Benítez ha asumido recientemente la dirección de Asthon Cargo Valencia, sustituyendo en el cargo a José Vicente Dolz. Benítez cuenta con una dilatada trayectoria en la compañía, en la que lleva trabajando alrededor de 20 años.
En su entrevista con El Canal Marítimo y Logístico, el nuevo director de Asthon Cargo Valencia ha desgranado algunas de las claves de la integración de la compañía en Share Logistics.
Además, su etapa al frente de Asthon Cargo Valencia ha coincidido con la inauguración de unas nuevas oficinas en Valencia.
¿Cómo son estas nuevas oficinas de Asthon Cargo en Valencia?
Una de las directrices con la entrada de Asthon Cargo en Share Logistics era la de cambiar nuestras oficinas en Valencia, ya que las anteriores nos limitaba en cuanto a espacios. Sin espacios no nos forzamos a crecer, y lo que queremos es crecer.
Estas oficinas ofrecen mayor visibilidad y son más amplias. De hecho, hemos triplicado casi los espacios, y si hace falta más gente para trabajar no tenemos que estar pensando en el espacio que disponemos.
Las nuevas oficinas han coincidido con su entrada al frente de Asthon Cargo Valencia
Sí, estrenamos las oficinas el 1 de febrero y yo asumí la dirección el 1 de enero de este mismo año. Desde entonces, ejerzo como director de esta oficina de Valencia.
Luego está la dirección de Bilbao y de las otras delegaciones, somos independientes de momento, dentro del mismo accionariado del grupo Share Logistics. No vamos disgregados, pero sí que tenemos nuestra propia gestión.
¿Cuál es su trayectoria en el sector logístico?
Llevo 20 años en la empresa y he pasado por sus diferentes departamentos. Entré en prácticas y luego pasé al departamento financiero, también estuve junto con José Vicente Dolz como customer service, en el departamento de tráfico.
Menos en el de aduanas, prácticamente he estado en todos los departamentos. En los últimos años más haciendo funciones, no de dirección 100%, pero relacionadas con las de dirección.
¿Qué supone estar al frente de Asthon Cargo Valencia?
Es un reto y una oportunidad al mismo tiempo. Estar al frente supone controlar muchas más cosas, y también es necesario conocer más el sector. Además, también está el tema de la expansión de Share, hay que ir haciendo todo lo que nos van pidiendo desde Holanda.
¿Con cuántos empleados cuenta en estos momentos esta delegación?
Ahora mismo tenemos 11 personas en plantilla, y continuamos buscando gente, sobre todo a nivel comercial, aunque también a nivel operativo.
¿Que ha supuesto la entrada Asthon Cargo en el conglomerado de Share Logistics?
A nivel de servicios, continuamos haciendo un poco lo mismo. Los servicios aéreos, marítimos y las aduanas siguen siendo lo principal que tenemos.
En el ámbito terrestre ya teníamos alguna cosa, y ahora, con la integración de Share en el grupo francés BBL, lo que estamos haciendo es potenciar el tema terrestre
En el ámbito terrestre ya teníamos alguna cosa, y ahora, con la integración de Share en el grupo francés BBL, lo que estamos haciendo es potenciar el tema terrestre.
A mitad de mes hicimos una convención conjunta para poder conocernos más y poder crear sinergias entre nosotros. Ellos están muy focalizados en temas terrestres, y aunque tocaban el tema marítimo, quizá les faltaba esta pata, por eso apostaron por Share Logistics.
¿Qué significa entonces la adquisición de Share por parte de BBL?
Share Logistics es más bien la parte forwarder o transitaria de BBL. Con BBL lo que hacemos es complementarnos. Ellos tienen ciertos tráficos a nivel marítimo donde no estaban llegando, también a nivel aduanero, sobre todo en España, Alemania y Holanda, que es donde Share tiene oficinas.
Por ello nos compenetramos, porque nosotros lo que no estábamos potenciando era el tema terrestre, y ahora con ellos intentaremos trabajar más el terrestre, para dar más servicios a nuestros clientes, que nos pedían rutas en camiones en el ámbito internacional. Se trata de complementarnos para ofrecer a los clientes una cadena logística completa.

¿Qué aporta Share Logistics a la estructura de Asthon Cargo?
Con Share ganamos mucha presencia a nivel internacional. Tienen oficinas en Holanda, Alemania, Estados Unidos, donde tienen delegaciones en Nueva York, Houston, Miami y Seattle, y luego también están en Brasil y Panamá.
A nivel de Asthon ganamos, al estar todos dentro del mismo grupo, más presencia en muchos otros sitios, más fuerza al nivel de conseguir mejor negociación con las navieras en determinados tráficos y en ciertos proyectos, y a nivel de BBL complementar toda la parte terrestre.
¿Continúa manteniéndose por tanto la marca Asthon Cargo?
Share Logistics es un forwarder como nosotros. Compró a Asthon Cargo y BBL a su vez ha comprado a Share Logistics, pero seguimos manteniendo marca independiente de Share Logistics.
La intención que tienes en el futuro es operar con la marca Share, pero ahora mismo seguiremos trabajando con nuestra marca Asthon Cargo. La adquisición de Share por parte de BBL no va a suponer su absorción total, Share Logistics va a seguir manteniéndose.
¿En qué está especializado Share Logistics?
Share está especializada en nichos verticales, en concreto, en perecederos, oil and gas, proyectos, conciertos o time critical, entre otros. Van más enfocados a esas divisiones de especialización, rehuyendo un poco de la parte general.
Se centran en ese tipo de productos y esa es la parte que aquí ganábamos en Valencia, porque aquí estamos centrados más en carga general.
Entrando más en temas nacionales, ¿acabáis de abrir vuestra delegación de Madrid?
Sí, en Madrid se está abriendo ahora mismo, hace apenas dos meses. Había un Asthon Cargo Madrid hace años, pero se diluyó la estructura, ahora, ya están trabajando 3 personas, pero como acaba de arrancar, están en proceso de contratación de más personal.
En España también tenemos delegación en Algeciras, Barcelona, Bilbao y Vigo.