Astilleros Balenciaga y Gondán construirán 4 buques “Cero Emisiones”

El astillero vasco Balenciaga y el asturiano Gondán se han aliado para la construcción de cuatro novedosos buques de apoyo a la construcción y mantenimiento de parques eólicos off-shore. Su principal característica es la propulsión por hidrógeno, lo que los convertirá en los primeros buques “Cero Emisiones”.

El armador noruego Østensjø Rederi A/S ha encargado la construcción de cuatro CSOVs (Commissioning Service Operation Vessels) de 88,3 metros de eslora y 19,7 de manga, capaces de albergar a 120 personas (97 técnicos y 23 tripulantes). Diseñados con el objetivo de convertirse en los barcos más ecológicos y eficientes del mundo de su tipo, forman parte de un ambicioso programa de construcción, anunciado por el armador el pasado año, para abordar el mercado Offshore Eólico.

Ambos astilleros están integrados en PYMAR, una Sociedad Anónima constituida en 1985 por los pequeños y medianos astilleros privados españoles para defender los intereses de la construcción naval privada. Agrupa a 19 astilleros que, si bien compiten entre sí, también son capaces de colaborar en algunos proyectos, como es el caso. En declaraciones a EuropaPress, la consejera delegada de PYMAR, Almudena López del Pozo, puso en valor la colaboración entre los socios y el avanzado grado tecnológico del proyecto que puede suponer un importante impulso a la cartera de pedidos.

Avanzados tecnológicamente

Los cuatro barcos incorporarán una serie de novedades vanguardistas y todos sus sistemas de a bordo han sido pensados para optimizar la eficiencia energética de los buques, reduciendo al máximo su huella de carbono y permitiendo una operación estable y segura, aún en condiciones climáticas adversas.

Por un lado, serán los primeros buques en incorporar tecnología que permitirá en el futuro una operación con “Cero Emisiones”, gracias a la utilización de líquido hidrogenado (LOHC). Serán pioneros en incorporar una configuración de su propulsión diésel-eléctrica, que reduce el consumo de combustible (Blue Drive +C Star) y también serán los primeros en incorporar propulsores Voith de imanes permanentes. Esta tecnología, consistente en la transformación de una propulsión cicloidal convencional en una propulsión 100% eléctrica, redundará en una reducción de pesos, consumos, minimizando a su vez las emisiones acústicas.

Almudena López del Pozo, consejera delegada de PYMAR

Otra característica reseñable es la instalación de una grúa de 5 ton/24 m con sistema de movimiento compensado y de una pasarela compensada integrada con un elevador para la transferencia de personal técnico a los aerogeneradores, de arquitectura totalmente eléctrica con capacidad de recuperación de la energía que, tras ser almacenada en los packs de baterías instaladas en el buque, podrá atender las necesidades en picos de demanda de potencia, y sistema remoto de control integrado.

Por último incorporarán un sistema de recuperación de todo el calor generado abordo, que permite un mejor aprovechamiento de la energía y la consecuente reducción de consumo y emisiones, además de que llevarán instalados sistemas de estabilización para modos estático y dinámico.

Gondan es una empresa de construcción naval con más de 90 años de experiencia en el sector. Asentada en el concejo asturiano de Castropol, la empresa cuenta con tres centros de trabajo en Figueras, Barres y Vegadeo. Por su parte, Balenciaga, socio de AdimdeForo Marítimo Vasco con 99 años de historia, tiene su base en el pueblo guipuzcoano de Zumaia.