El tercer buque que renueva la flota del pool naviero Murueta Atlantico Alcudia Shipping (MAAS), radicado en Bilbao, se ha botado con éxito en las instalaciones que Astilleros de Murueta tiene en la localidad de Erandio (Bizkaia). Se trata del buque “Gernika NM”, que sigue la estela del “Mundaka NM”, botado en noviembre del 2022, y el “Katuxa NM” que tocó el agua en febrero pasado. Según el presidente de Astilleros Murueta, Juan Arana, un cuarto buque gemelo se botará en los primeros meses del año próximo.
El “Gernika NM”, matriculado el puerto de Santa Cruz de Tenerife, en un buque híbrido, dispone de una propulsión diésel eléctrica, novedosa para este tamaño y tipo de buques, que le permitirá combinar dos generadores eléctricos principales y un auxiliar más pequeño. Así, el buque podrá utilizar la potencia que necesita en cada momento y optimizar el consumo durante todas sus travesías.

A lo largo del año próximo
El barco se entregará a lo largo del 2024 y supone la construcción número 330 del astillero vasco. Al igual que en los dos buques “hermanos” tanto la concepción como el diseño del buque “Gernika NM” han sido realizados íntegramente por la división de ingeniería de Astilleros Murueta en colaboración con el armador, MAAS. El pool dispone de 12 buques de transporte de todo tipo de carga seca, graneles y grandes proyectos por todo Europa, Norte de África y Mar Negro. Con las tres nuevas unidades se va renovando la flota del armador con buques tecnológicamente avanzados y con alto componente de innovación, que buscan la eficiencia energética y la utilización de nuevos combustibles.
El acto de botadura, que dio comienzo con el tradicional Aurresku de Honor, la bendición del padre Jon Etxebarria y el corte de cinta de la madrina, Pilar Goirizelaia, contó con una más reducida representación institucional que en anteriores ocasiones. Así, además del presidente del astillero Murueta, Juan Arana, se encontraban también el director del armador y de chartering, Jon Santiago y Andu Arguiñarena; el capitán marítimo de Bilbao, Carlos García Buendía; el director del puerto de Bilbao, Carlos Alzaga; el comandante naval Tomás García-Figueras; representantes de las aseguradoras, los inversores y de Pymar, entre otros.

El “Gernika NM” tiene 103,4 metros de eslora; 15,3 de manga; 8.050 metros cúbicos de capacidad en bodega o 6.200 toneladas y capacidad para 11 tripulantes, con una velocidad de operación de 13,5 nudos. Según Arana, este buque es “un sueño hecho realidad” y un casi una proeza “increíble en la situación actual” tanto de la economía mundial como en el difícil sector de la construcción naval en Europa.
En el éxito de la actividad de Astilleros Murueta tiene especial relevancia la especificidad de los diseños ya que los últimos proyectos del astillero han ido en esa línea de alta innovación, como la construcción del buque “Oizmendi” (2018) primer buque de bunkering de GNL en nuestro país. También es responsable de la construcción del primer remolcador de puerto propulsado por GNL, el “Ibaizabal Quince”, en el 2020, o el primer oil tanker híbrido de Europa, también el primero con emisiones cero en puerto, el “Bahía Levante” construido para el armador vasco Mureloil y recientemente premiado como “Construcción Naval más destacada del 2022”.