A pocas fechas de la celebración de la World Maritime Week y la feria Sinaval, la industria naval vasca ofrece una nueva alegría con la botadura por parte de Astilleros de Murueta de un novedoso carguero para el armador vasco Murueta Atlántico Alcudia Shipping (MAAS).
El “Katuxa NM” -matriculado en Santa Cruz de Tenerife- supone la construcción número 328 del astillero y es gemelo del “Mundaka NM”, botado para el mismo armador en noviembre pasado. Con su nombre, este buque rinde homenaje a las mujeres de la familia Arana. Tras la bendición del padre Jon Etxebarria, el «Katuxa NM” tocó el agua el pasado viernes 24 de febrero con la marea de la tarde.
Al acto de botadura asistió una amplia representación del sector marítimo comenzando por el presidente de Astilleros Murueta, Juan Arana; el director del armador y de chartering, Jon Santiago y Andu Arguiñarena; la consejera y el viceconsejero vascos de industria, Arantxa Tapia y Mikel Amundarain; el capitán marítimo de Bilbao, Carlos García Buendía; el director gerente y la directora del Foro Marítimo Vasco, Javier López de Lacalle y Sarai Blanc; Elena Seco, directora general de la Asociación de Navieros Españoles (ANAVE); el comandante naval Tomás García-Figueras; el subdelegado del Gobierno, Vicente Reyes; Izaskun Artetxe, de la DFB; representantes de las aseguradoras y los inversores, así como la madrina del buque, Almudena López del Pozo, consejera delegada de Pymar.

Híbrido eléctrico
El nuevo buque dispone de una propulsión diésel eléctrica, novedosa para este tamaño y tipo de buques, que le permitirá combinar dos generadores eléctricos principales y un auxiliar más pequeño. Ello permitirá al barco utilizar la potencia que necesita en cada momento y optimizar el consumo durante todas las travesías para su armador, el pool MAAS que dispone de 12 buques de transporte de todo tipo de carga seca, graneles y proyectos de gran tamaño por todo Europa, Norte de África y Mar Negro.
Al igual que su gemelo, tanto la concepción como el diseño de “Katuxa NM”, ha sido realizado íntegramente por la división de ingeniería de Astilleros de Murueta en colaboración con el armador, un buque que afianza la apuesta del astillero vasco por los diseños de buques tecnológicamente avanzados y con alto componente de innovación que buscan la eficiencia energética y la utilización de nuevos combustibles.
Recordar que los últimos proyectos del astillero han ido en esa línea de alta innovación, como del buque “Oiz Mendi”, en 2018, el primer buque de suministro de GNL de España; el primer remolcador de puerto propulsado por gas “Ibaizabal Quince”, en 2020; y el “Bahía de Levante”, un oil tanker híbrido cero emisiones en puerto, lanzado en 2022.

El “Katuxa NM” tiene 103,4 metros de eslora; 15,3 de manga; 8.050 metros cúbicos de capacidad en bodega; un peso muerto de 6.200 mt y capacidad para 11 tripulantes, con una velocidad de operación de 13,5 nudos.