Los Astilleros Zamakona han realizado en sus instalaciones de Santurce del puerto de Bilbao, la botadura de su construcción C799, el buque arrastrero pelágico “Gitte Henning”, propiedad del armador danés Gitte Henning AS, quien lo recibirá el año próximo.
El buque tiene 87,65 metros de eslora, 20 de manga, un calado de 8,20 y una capacidad de almacenamiento de pescado de 3.700 metros cúbicos en tanques RSW (Refrigerated Sea Water). En su diseño se han aplicado las últimas tecnologías para la optimización del rendimiento energético y reducir el impacto sobre el medio ambiente tanto en lo que se refiere a los sistemas de captura y conservación del pescado como al consumo de combustible y las emisiones.
El buque dispone de propulsión diésel-eléctrica y formas Twin Skeg
El “Gitte Henning” está equipado con una propulsión diésel‐eléctrica completa con motores eléctricos de imanes permanentes y dos líneas de ejes para su propulsión, convirtiéndose en un buque único en su clase. La maquinaria de arrastre será accionada mediante motores de imanes permanentes de reluctancia sincrónica asistida (SRPM), que pueden generar energía durante el lanzamiento de la red para la operación de arrastre del pescado.

Twin Skeg
Será el primer arrastrero pelágico que integre un sistema de baterías para evitar los picos de potencia en los arranques de los mayores consumidores eléctricos y para su uso activo en puerto, lo que evitará pérdidas en la eficiencia, una importante mejora del rendimiento energético y una reducción de la huella ambiental. También dispondrá de formas tipo “Twin Skeg” en popa completamente nuevas y optimizadas, que proporcionarán prestaciones únicas y resistencia mínima, lo que permitirá reducir el consumo de combustible y las emisiones. Así será mucho más eficiente y ecológico. Las formas “Twin Skeg” generan un desplazamiento adicional respecto a las formas convencionales derivadas de la línea de ejes, que tienen los buques de la base de datos de comparación, lo que se aprovecha para desplazar los equipos a popa, sin incrementar notablemente el calado. Esto hace que se libere espacio de proa y se aproveche para incrementar la capacidad de los tanques de almacenamiento de pescado.
Cabe recordar que el grupo Zamakona Yards además de las instalaciones en Santurtzi (Bizkaia), posee otras en Pasaia (Gipuzkoa) y Las Palmas de Gran Canaria, enclaves en los que cuenta con más de 41 años de experiencia en la construcción y reparación de todo tipo de buques.