La construcción naval vasca prosigue su andadura con un nuevo hito como es la botadura de un nuevo buque remolcador de altura en las instalaciones de Astilleros Zamakona en el puerto de Bilbao. Se trata del tercer barco que Zamakona construye para Salvamento Marítimo, tras el “Don Inda” y el “Clara Campoamor”.
Tal y como informamos, el acto simbólico de “puesta de quilla” del nuevo barco tuvo lugar el pasado 1 de marzo del 2022 con la presencia de la secretaria general de Transportes y Movilidad, María José Rallo, el director de Salvamento Marítimo, José Luis García Lena, el subdelegado del Gobierno en Bizkaia, José Vicente Reyes, y el presidente de Zamakona, Pedro María Garaygordóbil.

La nueva incorporación se enmarca dentro del Plan Nacional de Salvamento 2021 – 2024 de la Dirección General de la Marina Mercante y de Salvamento Marítimo, plan que tiene entre sus líneas más importantes la modernización de los medios disponibles a fin de dar un servicio eficiente y eficaz.
La construcción C-804 del astillero vasco lleva por nombre “Heroínas de Sálvora”. El nuevo buque remolcador de altura está especializado en salvamento de la vida humana en la mar, remolque y lucha contra la contaminación, para Salvamento Marítimo, organismo dependiente del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana.
Preparado para operar con drones
El “Heroínas de Sálvora” tiene 82,35 metros de eslora por 18 metros de manga, y su zona de habilitación tendrá capacidad para alojar a 16 miembros de tripulación y 24 de operaciones especiales. El mismo incluye, entre otros, un sistema de mejora del comportamiento en la mar mediante tanque pasivo, un sistema de posicionamiento dinámico, tracción a punto fijo -board pull- de 200 toneladas, sistemas para la recogida de vertidos de hidrocarburos y un sistema de lucha contra incendios.
Este nuevo buque será el primero preparado para operar con drones en búsquedas en la mar e incluye una cubierta de vuelo para drones de hasta 9 metros y un hangar con capacidad simultánea para dos drones, con lo que se mejora la capacidad de manejo de todas las situaciones a las que se hace frente en Salvamento Marítimo.