La Asociación de Transitarios de Madrid (ATEIA Madrid) ha analizado los recursos y procesos de las inspecciones en frontera en una reunión de trabajo celebrada con la Secretaría General de la Delegación del Gobierno en Madrid, Cristina Navarro. Desde la Asociación se congratulan del compromiso de la Administración para mejorar los procesos de inspección y el interés en el colectivo transitario.
Desde la Delegación de Gobierno y los servicios de Sanidad Exterior, Animal y Vegetal se pretende mejorar los procedimientos de inspección a los que se tienen que someter las mercancías que llegan a Madrid, para lo cual han solicitado la colaboración de ATEIA y sus empresas-miembros en el envío de la documentación con la mayor antelación posible, posibilitando así una mejor organización de los recursos personales de la Administración.
Puesto de Control Fronterizo Único
Desde la Asociación de Transitarios de Madrid se ha reiterado la petición para la creación del Puesto de Control Fronterizo Único que solventaría gran parte de la problemática actual en el aeropuerto de Barajas. De este modo, Barajas contaría con todas las autorizaciones necesarias para realizar controles de todas las inspecciones especiales sobre cualquier tipo de mercancía.
Esta iniciativa supondría una reducción de los tiempos de espera y un ahorro de los costes que soportan la gran mayoría de las importaciones que se gestionan en el aeropuerto que más carga aérea tiene de toda España, siendo una medida que beneficiaría tanto a los operadores y sus clientes como a la Administración.
Hasta que se establezca este PCFU, desde ATEIA Madrid se ha reclamado una ampliación de los horarios de inspección en Sanidad Vegetal los fines de semana para evitar demoras en los levantes aduaneros, retrasos que pueden mermar la calidad de los productos y encarecer los costes. También se ha recordado que a día de hoy se constata una falta de instalaciones autorizadas para realizar los controles de Sanidad de productos congelados de origen no animal.
Además, desde la Asociación de transitarios se ha informado a la Administración que en estos momentos en Madrid no hay ninguna empresa que cuente con la autorización para realizar en sus instalaciones controles físicos de Sanidad Exterior a los frutos secos que se importan, lo que obliga a los operadores a presentar las declaraciones en otras aduanas.
Con el fin de que Madrid cuente con los máximos servicios posibles, desde ATEIA Madrid se ha solicitado a las compañías de handling que obtengan las autorizaciones correspondientes para realizar controles de Sanidad a todo tipo de mercancías en sus instalaciones.