ATEIA Madrid solicita al consejero de Transportes de la Comunidad de Madrid el apoyo para su colectivo 

Según comunicado enviado por ATEIA Madrid, la reunión mantenida entre los miembros del Comité Madrileño de Transporte por Carretera (CMTC) y el consejero de Transportes e Infraestructuras, David Pérez, y su equipo, se mostró el interés por los asuntos y problemas que afectan al transporte de la Comunidad de Madrid.

Por ello, en la última sesión plenaria del Departamento de Mercancías del CMTC, se acordó enviar una carta a la Consejería de la Comunidad de Madrid  con las propuestas y proyectos que se consideran más importantes para el sector. 

En dicha sesión, ATEIA-Madrid informó a sus miembros sobre dos problemas que afectan negativamente a los transitarios y al transporte de mercancías por carretera, con el fin de solicitar el apoyo y la colaboración del consejero para solucionar los mismos.

Reiteradas reclamaciones

El primero de ellos es el relativo a los retrasos en las entregas y recogidas de mercancías en las compañías de handling del aeropuerto de Barajas, “que sigue ocasionando graves perjuicios económicos y operativos. Pese a las reiteradas reclamaciones a las compañías de handling, AENA y a la Subdirección de Aviación Civil, los colectivos de transitarios y transportistas se sienten desatendidos, por lo que se solicita la intervención de la Consejería para solucionar la situación”, asegura Laura Moreira, directora de ATEIA-Madrid.

“La falta de organización y la escasez de medios personales, en algunos casos, de estas Compañías genera retrasos de 3/4 horas diarias, lo que supone grandes colas de camiones parados obligados a aparcar fuera del recinto habilitado, con el agravante de la inseguridad para las mercancías cuando están sujetas al Plan Nacional de Seguridad y el riesgo de que el transportista sea multado por ello y sobre todo un encarecimiento de los gastos en las operaciones de comercio exterior”, expone Moreira.

Necesidad de instalaciones públicas para realizar inspecciones 

Por otro lado, Moreira subraya que “desde enero del 2021 la Comunidad de Madrid no tiene instalaciones autorizadas para realizar inspecciones de Sanidad Exterior de mercancías transportadas por carretera o ferrocarril, por lo que ATEIA-Madrid insiste en la necesidad de que la Administración habilite unas instalaciones para realizar dichos controles. La falta de recintos habilitados está provocando importantes perjuicios operativos y económicos para el comercio exterior de la Región, dando lugar a que los importadores presenten sus mercancías a estos controles en las instalaciones de otras Comunidades Autónomas, con los costes y tiempos adicionales que ello representa. Siendo Madrid un punto logístico y geográfico estratégico y de referencia a nivel nacional, la realización de dichas inspecciones en nuestra Comunidad ayudaría a mantener su competitividad, por lo que la intervención de la Consejería es clave para sensibilizar y trasladar a los Organismos oportunos la necesidad de construir unas instalaciones públicas para realizar este tipo de controles”, concluye la directora de ATEIA-Madrid.