Representantes de ATEIA Madrid se han reunido con Cristina Navarro, secretaria general de la Delegación de Gobierno en Madrid (DGM), para solicitar su colaboración e intervención con motivo de los importantes retrasos a la hora de ultimar los controles de Farmacia de las mercancías, previos al despacho aduanero.
La Asociación de Transitarios de Madrid viene evidenciando que el número de funcionarios que realizan dichas inspecciones especiales no está equilibrado con la carga de trabajo que tienen, lo que está generando retrasos, cancelación de reservas, pérdidas de vuelos e incremento de los gastos de almacenamiento. Así lo explica Laura Moreira, directora de ATEIA-Madrid: “Situaciones que dan lugar al desvío de estas expediciones a otros aeropuertos de nuestro entorno europeo con un servicio de Farmacia más ágil, lo que se traduce, a la postre, en perjuicios económicos y operativos para nuestra región”, subraya.
Ante dicho escenario, ATEIA Madrid ha solicitado incremento de funcionarios o la contratación de más personal para atender este tipo de controles con el fin de que haya una inspección adicional en el turno de mañana, se incluya una inspección por la tarde y otra los fines de semana.
Necesidad de instalaciones de Puesto de Control Fronterizo (PCF)
Igualmente, ATEIA Madrid le ha trasladado a la secretaria general de la DGM la necesidad del colectivo de contar con unas instalaciones de Puesto de Control Fronterizo (PCF) único y servicio H-24 horas en el aeropuerto de Barajas, tal y como existe en los principales aeropuertos de la UE, todo ello con el fin de no perder competitividad en nuestra región y mantener la posición que tiene actualmente nuestro aeropuerto.
Aprovechando la reunión, la representación de ATEIA Madrid no ha querido dejar pasar la oportunidad y trasladar a Cristina Navarro otro de los principales problemas de nuestro colectivo como “es la falta de un PCF en el que realizar inspecciones de Sanidad Exterior para mercancías transportadas por vía terrestre”.
La secretaria general de la DGM ha tomado nota de “las reivindicaciones del colectivo de los transitarios y ha mostrado su interés en solucionar los problemas expuestos que sin duda será en beneficio de todos los intervinientes en la cadena logística”, concluye el comunicado de ATEIA Madrid.