Aurelio Martínez, protagonista de la presentación online del Anuario El Canal de Valencia 2021

En un contexto marcado por el Covid-19, El Canal Marítimo y Logístico presentó en octubre del 2020 su primer anuario El Canal de Valencia, una recopilación exhaustiva de datos del sector portuario y logístico del área de influencia del puerto de Valencia.

La edición de este año cuenta con una importante novedad, y es que el Anuario El Canal de Valencia 2021 será presentado a la comunidad portuaria de Valencia el próximo 21 de octubre, a las 10.00 horas, en una sesión online abierta al público en la que intervendrá el presidente del puerto de Valencia, Aurelio Martínez.

Durante la sesión, patrocinada por la compañía Konecranes, especializada en la fabricación y servicio de grúas y elevadores, entre otros servicios, el presidente de la Autoridad Portuaria de Valencia (APV) desgranará las diversas iniciativas y proyectos que marcarán el futuro del puerto de Valencia, así como su hoja de ruta para consolidar al enclave valenciano como hub de referencia del Mediterráneo.

Al finalizar la intervención de Aurelio Martínez, los asistentes a la sesión online dispondrán de un turno de preguntas en el que podrán plantear al presidente del puerto de Valencia aquellas cuestiones que consideren oportunas.

Aurelio Martínez se une a Ricardo Barkala y Mercè Conesa, que participaron en las presentaciones de los anuarios de Bilbao y Barcelona, respectivamente

El presidente de la APV, Aurelio Martínez, participará en la presentación del Anuario El Canal de Valencia, tal y como lo hizo Mercè Conesa, que intervino en la presentación del anuario de Barcelona en su condición de presidenta del puerto catalán, y de Ricardo Barkala, que intervino como presidente del puerto Bilbao, en un evento que se supuso el inicio de los actos presenciales para la logística de Euskadi tras la pandemia.

Tras los anuarios de Barcelona, Bilbao y Valencia,  El Canal Marítimo y Logístico presentará el próximo mes de noviembre el anuario de Madrid, cerrando el ciclo de anuarios del 2021. En total, cuatro herramientas indispensables que se encuentran disponibles -tanto en formato papel como en digital- para sus respectivas comunidades portuarias y logísticas.