La pandemia ha afectado a los transportes tanto de mercancías como de personas en todos los lugares de nuestro territorio y más allá. En ese sentido, las administraciones públicas han animado a empresas y concesionarios a poner en marcha buenas prácticas y códigos de conducta que favorezcan la seguridad en las operaciones.
En concreto, la Consejería de Fomento y Medio Ambiente de Castilla y León dictó una orden que obligaba a las empresas de transporte a implementar sus propios protocolos de limpieza y a establecer medidas extraordinarias consistentes en una limpieza diaria por turno de los distintos elementos vinculados al servicio de transporte, dejando, en su caso de realizarse otras labores de limpieza más prescindibles o reduciendo la frecuencia de zonas no críticas.
En este sentido, la empresa Avanza en Salamanca – el operador principal- ha diseñado e implementado un protocolo muy exigente que garantiza el cumplimiento de todas las instrucciones de las autoridades sanitarias y las mejores prácticas recomendadas por las instituciones internacionales. Ha contado con AENOR por ser un organismo independiente del máximo prestigio internacional para que certifique que ha implantado el mejor y más eficaz protocolo de protección contra el Covid-19 que garantiza la seguridad.
El protocolo que ha diseñado Avanza ha merecido la certificación AENOR porque aborda de un modo integral la gestión específica de los riesgos de cada sección y la aplicación de sus respectivos protocolos de seguridad. Así, se han auditado la salud laboral, prácticas de limpieza, lavado de ropa, uso de productos químicos, transporte de los empleados, buenas prácticas de higiene personal, uso de EPIs, además de la formación e información hacia los trabajadores y la comunicación con las partes interesadas, así como la gestión de los residuos y medidas organizativas para minimizar riesgos.
El consejero regional de Fomento y Medio Ambiente, Juan Carlos Suárez-Quiñones asistió a la entrega del diploma acreditativo.