En el año 2018 ya fue transportado un contenedor. El material enviado se convirtió en dos aulas de formación profesional, una de informática y otra de costura y diseño
Un contenedor cargado con material de ayuda humanitaria partirá esta semana desde el puerto de Valencia con destino a Benín, gracias al acuerdo de colaboración entre el Centro Portuario de Empleo de Valencia (CPEV), Grupo Grimaldi, Valencia Terminal Europa y la Fundación Juntos por la Vida. La adquisición del contenedor y su transporte hasta el país africano forma parte del acuerdo suscrito con la ONG Juntos por la Vida, una organización con sede en Valencia que desarrolla distintos proyectos de apoyo a la infancia en países como Benín o Ucrania.
El 22 de junio tuvo lugar el acto de recepción y carga del contenedor en las instalaciones de Valencia Terminal Europa y, en el mismo, participaron representantes de las empresas y organizaciones colaboradoras como el subdirector y la responsable de Régimen Disciplinario, Calidad y Medio Ambiente del CPEV, José Francisco Pardo y Ana Galán, respectivamente; el Line Manager WAF de Grimaldi Logística, Ezequiel Clérigues; el director de Valencia Terminal Europa, Antonio Crespo, y la presidenta de la Fundación Juntos por la Vida, Clara Arnal, junto a los miembros de la ONG, Javier Cubedo y María Dolores Climent.
Esta no es la primera vez que el CPE de Valencia se une al Grupo Grimaldi y a Valencia Terminal Europa para enviar un contenedor de ayuda humanitaria. En el año 2018 ya fue transportado uno de 30 toneladas y 40 pies cargado con 35 ordenadores, material para la instalación de un centro oftalmológico, 15 máquinas de coser, un vehículo todo terreno Mitsubishi, diverso material deportivo, además de material médico y escolar. Tras realizar obras de adecuación, aquel contenedor se convirtió en dos aulas de formación profesional, una de informática y otra de costura y diseño.
Fundación Juntos por la Vida
La Fundación Juntos por la Vida es una organización no gubernamental de desarrollo y voluntariado, que canaliza el esfuerzo de todos sus socios y voluntarios para luchar por la justicia social, la erradicación de la pobreza y la defensa de los derechos humanos, especialmente de la infancia, a través del acceso a la educación, sanidad y alimentación. Desarrolla su labor en distintos lugares como Ucrania o Benín (África) en donde, desde el 2017, apoyan a la infancia y defienden sus derechos, a través de la educación y la cultura, mejorando la salud y la alimentación de los más pequeños.