El relevo generacional en el sector náutico en general y pesquero en particular es un quebradero de cabeza para los armadores vascos que constatan como el mar ha perdido parte de su encanto a la hora de atraer talento joven.
Desde el Gobierno Vasco se intenta paliar esta falta de vocaciones y convoca nuevas becas para cursar durante el año académico 2020-2021 enseñanzas náutico-pesqueras en el Centro de Formación Náutico Pesquero de Pasaia, y en las Escuelas de Formación Profesional Náutico Pesqueras de Bermeo y Ondarroa.
Dotadas con más de 140.000 euros, con un máximo de 2.400 por solicitante, el objetivo es ayudar a los y las estudiantes con sus gastos de residencia fuera del domicilio habitual, los de desplazamiento al centro, manutención, y los correspondientes al material de estudio.
En este curso 2020-2021, las matriculaciones de las tres escuelas de estudios marítimo-pesqueros suman un total de 431 alumnos y alumnas (116 en Ondarroa, 124 en Bermeo, y 191 en el puerto de Pasaia) y se estima que entre el 30% y el 35% soliciten esta beca. Por lo tanto, para esta convocatoria se han previsto 120 becas a conceder, teniendo en cuenta la evolución de las mismas en anteriores convocatorias. Desde el inicio de este programa, curso 2016 – 2017, se han concedido un total de 530 becas.

Profesionalización y renovación generacional
A través de los centros de enseñanzas marítimo-pesqueras de Euskadi y de este programa de becas se quiere dar respuesta efectiva a las necesidades formativas del sector.
El apoyo a este tipo de programas formativos es un paso más en el mantenimiento de una adecuada política de promoción de la capacitación de las personas trabajadoras de los diferentes sectores relacionados con la pesca.
Al mismo tiempo, se facilita el acceso de los jóvenes al sector contribuyendo así a la renovación generacional y la modernización del mismo, lo que constituye un objetivo estratégico.
En este sentido, hasta 2019 se convocaron también ayudas a la contratación en el denominado Programa Itsasoratu dirigido a empresas pesqueras para posibilitar estancias formativas de estudiantes de ciclos formativos náutico-pesqueros en sus buques pesqueros, mediante el apoyo económico a los gastos ocasionados en cada período de embarque.