La Generalitat extiende en 50 M€ las ayudas para la descarbonización de flotas de transporte

El Departament de Territori de la Generalitat ha ampliado hasta los 50 millones de euros la dotación por las ayudas para la descarbonización de flotas de transporte de viajeros y mercancías por carretera.

La convocatoria se abrió en marzo del 2022 con una dotación de 21,7 millones, proveniente de los fondos europeos Next Generation. La Generalitat reclamó al Estado 28,2 millones más de estos fondos para poder repartir el máximo número de subvenciones. La nueva partida se ha hecho finalmente efectiva la pasada semana.

Las mencionadas ayudas son para la renovación de las flotas de autobuses y camiones y el impulso de la tecnología eléctrica o de hidrógeno.

Se destinan al desguace de vehículos, la adquisición de vehículos de energías alternativas, la transformación de motores diésel o gasolina en motores de electricidad, la instalación de infraestructuras de recarga para vehículos pesados y la adquisición de semirremolques para autopistas ferroviarias. Para esta ayuda pueden optar grandes empresas, pymes o autónomos.

El Departament de Territori ha recibido hasta abril un total de 3.139 solicitudes para optar a las ayudas, de las cuales 1.350 ya han sido resueltas favorablemente con ayudas por un valor de 21,2 millones de euros, que casi suponen el total de la dotación inicial de la convocatoria. Hasta el momento han habido 310 solicitudes denegadas.

Las solicitudes se van resolviendo a medida que se van presentando y las ayudas se otorgarán hasta agotar la partida económica.

Tabla de las solicitudes presentadas y la ayuda destinada

La presentación de las solicitudes se hace a través de este enlace donde hay la información detallada y el acceso a los trámites. La fecha límite para las presentaciones es el 30 de abril del 2024, excepto en el caso de las ayudas para la implantación de infraestructuras de recarga, que es el 31 de diciembre del 2023.