Baja en noviembre la morosidad en el transporte por carretera

La morosidad en el sector del transporte por carretera se ha reducido en noviembre hasta los 80 días de media. Si bien no es una mala noticia, puesto que se reducen en cuatro los días de pago, tampoco es una buena nueva, ya que siguen incumpliendo la Ley de morosidad más de la mitad de los clientes de los transportistas. Cabe recordar que la vigente legislación en materia de morosidad en las relaciones comerciales establece que el plazo máximo de pago será de 30 días desde la fecha de prestación del servicio, ampliable a un máximo de 60 días si así lo establecen las partes.

Estos datos se desprenden del análisis ofrecido por el Observatorio permanente de la morosidad y los pagos en el sector del transporte por carretera puesto en marcha hace ya siete años por la Federación Nacional de Asociaciones de Transporte de España (FENADISMER).

Con los datos de noviembre se puede afirmar que el 64% de los pagos que se realizan a las empresas transportistas por parte de sus clientes superan el plazo máximo de 60 días a contar desde la realización del servicio, habiéndose producido una importante disminución respecto al mes anterior en el grado de incumplimiento de los plazos de pago, ya que se situó en 80 días de media en Noviembre, frente a los 84 días de media en el mes anterior. Durante el año 2018, el plazo medio de pago anual se situó en 80 días de media.

Por otro lado, se desprende de los datos ofrecidos por Fenadismer que el medio de pago preferido por los clientes de los transportistas es en primer lugar el confirming (46%), seguido de la transferencia  (36%), del pagaré (18%)  y el cheque (<1%).