Baleària incorpora un cruise ferry eléctrico y motores duales entre Málaga y Melilla

El nuevo buque “Rusadir” empezará a operar a partir del 3 de abril desde el puerto malagueño y realizará una rotación los sábados con Almería

La naviera Baleària tiene prevista una nueva incorporación: el “Rusadir”, un cruise ferry de nueva construcción, para reforzar la calidad de sus conexiones como adjudicataria de la línea de interés entre Melilla y Málaga.

La compañía, que ha fletado el buque por un periodo inicial de siete meses, prevé que comience a operar el próximo 3 de abril entre la ciudad autónoma y el puerto malagueño con seis rotaciones semanales, además de una conexión los sábados con Almería. Se trata de un buque de última generación, dotado de un sistema de propulsión eléctrica alimentado por motores duales a gas natural, y equipado con numerosos servicios a bordo enfocados a la comodidad y entretenimiento de los pasajeros.

El cruise ferry tiene 187 metros de eslora y 31 de manga, capacidad para 1.670 personas y puede albergar 2.600 metros lineales de carga en sus dos cubiertas de bodega
El cruise ferry tiene 187 metros de eslora y 31 de manga, capacidad para 1.670 personas y puede albergar 2.600 metros lineales de carga en sus dos cubiertas de bodega

El cruise ferry, que tiene 187 metros de eslora y 31 de manga, ha sido construido entre Alemania y Noruega, y se ha finalizado en el astillero Nauta Shipard (Gdynia, Polonia), donde la naviera lo ha sometido a una minuciosa inspección. Además, se ha desplegado la infraestructura para disponer de wifi y otros trabajos necesarios para mejorar el servicio al cliente.

Propulsión eléctrica con motores duales a gas

En la nueva incorporación de la naviera la compañía Baleària destaca que “el sistema de propulsión del buque es totalmente eléctrico y dispone de una planta eléctrica con motores duales a gas, una tecnología versátil en la que Baleària ha apostado en los últimos años, ya que permite navegar con distintos combustibles”. La naviera también afirma que “estos motores pueden alternar el consumo de fuel y gas natural y están preparados para navegar con fuentes renovables neutras en emisiones de CO2, cuando estas energías sean viables en costes y disponibilidad”. Con este nuevo cruise ferry, Baleària dispondrá de una flota de once buques dotados con esta tecnología, entre nuevas construcciones y remotorizaciones.

Por otra parte, el buque cuenta con 2 hélices transversales de maniobra a proa y una a popa con una potencia de 2 MW cada una, que, junto con los motores eléctricos, permiten una gran maniobrabilidad. 

Servicios del buque

El buque, que dispone de una planta eléctrica con motores duales a gas, tiene una capacidad para 1.670 pasajeros, 261 camarotes, y puede albergar 2.600 metros lineales de carga en sus dos cubiertas de bodega

El buque que estrenará Baleària en la ruta Melilla-Málaga tiene capacidad para 1.670 personas, y puede albergar 2.600 metros lineales de carga en sus dos cubiertas de bodega. En cuanto a las acomodaciones, destacan los 261 camarotes destinados a los pasajeros, con distintas categorías y capacidades, equipados con baño y algunos con televisor. Además, cuenta con dos cafeterías, restaurante, tienda, zona infantil, sala de cine, sala de rezo, y numerosas zonas lounge.

Según afirma la naviera: “La comodidad de la navegación del ‘Rusadir’, que puede alcanzar velocidades de 22 nudos, está garantizada gracias a un sistema de estabilización con aletas retráctiles de accionamiento hidráulico. Asimismo, el buque cuenta con innovaciones técnicas que minimizan los ruidos y las vibraciones para una mayor confortabilidad de los pasajeros”.