La ruta de Baleària y Fred. Olsen que une las islas Canarias con la Península se refuerza con una tercera salida semanal, dedicada únicamente a la carga rodada, desde el puerto de Palos de la Frontera. A las dos conexiones ya existentes, servidas por el buque “Marie Curie”, se suma una nueva opción para la carga rodada con origen y destino en el puerto de Las Palmas de Gran Canaria.
La ruta, inaugurada hace cuatro años, ha supuesto un éxito en el que el indicador más destacado son los más 30.000 pasajeros que han viajado en estas rutas durante el año pasado, lo que supone un crecimiento cercano al 50% respecto al anterior. En cuanto a la carga, se superan los 200.000 metros lineales anualmente.
La Navidad trae nuevas necesidades logísticas
El origen de esta tercera conexión surge del incremento las previsiones de un importante incremento de transporte de mercancías desde Península hacia Canarias con motivo de la temporada navideña, en la que se espera un 40% de incremento de movimiento de mercancías. Tanto el producto perecedero como otro tipo de mercancías experimentan un importante aumento de demanda durante las festividades navideñas y dan pie a una nueva necesidad logística. Cabe recordar que Baleària también ha anunciado el refuerzo navideño de sus conexiones entre la Península y Baleares.
En el lado contrario, se constata una necesidad de transporte desde Canarias hacia Península, como resultado de varios acuerdos con elsector hortofrutícola canario, a los que el sistema en rodado beneficia sustancialmente. Así, y como fruto de los contactos realizados en la feria Fruit Attraction, celebrada en Ifema el pasado mes, se ha alcanzado un acuerdo con la Federación Provincial de Asociaciones de Exportadores de Productos Hortofrutícolas de Las Palmas (Fedex), por el que la ruta incrementa en más de un 200% las exportaciones de tomates isleños hacia los diferentes países europeos, además de otros productos como el plátano.

El servicio entre las Islas y Huelva que ofrecen las compañías se caracteriza por contar con un sistema de logística integral, que, gracias a su modelo de transporte rodado, permite disponer de la mercancía de manera inmediata al llegar a su destino. El nuevo horario beneficia especialmente a los horticultores canarios, que gracias al sistema en rodado permite posicionar a primera hora de los lunes la mercancía en los mercados europeos.
Una vez que el barco llega al puerto, las mercancías continúan su viaje hacia su destino final, una agilidad que se traduce en un transit time de menos de 40 horas, en concreto de 34 horas para el sentido Península a Canarias, y de 38 para Canarias a Península, especialmente importante para la logística de los productos perecederos.
Más pasaje
La tercera conexión semanal tendrá un efecto colateral en el tráfico de pasajeros. El movimiento de parte de la carga al nuevo barco logrará liberar espacio en los viajes del buque “Marie Curie”, y permitirá ofertar más plazas para el pasaje. Tras cuatro años en servicio, la ruta presenta una alta demanda de pasaje y de carga, que en muchos de sus viajes origina ocupaciones del 100% del garaje. Este refuerzo en el servicio de transporte de carga permitirá ofrecer una mayor disponibilidad a los pasajeros de la ruta.