Baleària ha presentado en el marco de la Feria Internacional de Turismo (Fitur) el sello que la avala oficialmente como el primer medio de transporte del Mediterráneo con certificación Starlight tras su adhesión a la “Declaración sobre la Defensa del Cielo Nocturno y el Derecho a la Luz de las Estrellas”, impulsada por la Fundación Starlight. En este sentido, la naviera ha anunciado que ofrecerá experiencias de astroturismo y actividades de ocio relacionadas con la astronomía a bordo de sus buques a partir del verano.
“Queremos que los clientes comiencen a disfrutar de su viaje antes de llegar al destino, por eso ofrecemos una carta de servicios que convierte la travesía en una experiencia en sí misma. El cielo y las estrellas son testigos de nuestras rutas nocturnas, y con este sello no solo nos comprometemos a impulsar su trascendencia con talleres de astroturismo, sino que ofrecemos un valor añadido a nuestros clientes”, ha destacado Georges Bassoul, director general de Baleària.
Por su parte, Antonia Varela, directora de la Fundación Starlight, y presente también en el acto ha subrayado que “la acreditación Starlight implica también el compromiso de implementar cuantas medidas sean necesarias para mitigar la contaminación lumínica en los barcos de la compañía, apostando por el alumbrado inteligente y la innovación, responsable con la preservación de la biodiversidad en las rutas en las que opera”.
Baleària ha aprovechado su participación anual en una de las ferias de turismo de referencia a nivel mundial para compartir un certificado con el que se compromete a defender y promover el cielo nocturno como un patrimonio de todos, así como a desarrollar iniciativas para protegerlo y valorarlo como un bien científico, cultural, medioambiental y turístico de primera magnitud. Para ello, la naviera convertirá la cubierta de varios de sus trayectos nocturnos entre la Península y Baleares y Canarias en un centro móvil de astroturismo donde impartirá talleres de observación del cielo y las estrellas a los pasajeros interesados en esta actividad pensada para todas las edades.
La Fundación Starlight formará al personal de tripulación y servicios a bordo de Baleària con nociones básicas de observación para que puedan ejercer de monitores en aquellas rutas que traviesen zonas idóneas para la práctica de esta iniciativa. La misión es concienciar sobre el valor científico y cultural de disponer de unos cielos limpios de contaminación entre los amantes del turismo astronómico, así como extender la afición a la contemplación del cielo estrellado.
La naviera promocionará esta modalidad de turismo sostenible y responsable en sus diferentes delegaciones ubicadas en destinos con este distintivo exclusivo, como Ibiza, Menorca, Huelva y Canarias, al tiempo que posicionará el propio mar Mediterráneo como un destino Starlight en sí mismo.
Baleària y PortAventura World sellan un acuerdo para impulsar el turismo de ocio

Baleària y PortAventura World han firmado un acuerdo de colaboración en el marco de Fitur para promover nuevas sinergias comerciales que mejoren su oferta y fomenten el turismo de ocio y entretenimiento entre sus clientes. De este modo, la naviera pondrá sus barcos a disposición de los visitantes del parque, ofreciendo una serie de tarifas y descuentos exclusivos para aquellos que decidan utilizar este medio de transporte en sus viajes a las Islas Baleares.
A través de esta alianza, Baleària se compromete a potenciar el negocio turístico y de ocio de PortAventura World mediante la puesta en marcha de diferentes campañas y acciones promocionales dirigidas a sus clientes, socios del club de fidelización y profesionales. A lo largo del año, las empresas también organizarán diversas campañas temáticas y de entretenimiento para enriquecer la experiencia de los clientes.
Baleària promueve el turismo gastronómico de las Islas Baleares en Fitur

Baleària ha sellado en su stand de Fitur el acuerdo de adhesión al mandato de Menorca como Región Europea de la Gastronomía 2022, con el objetivo de promocionar la gastronomía, la cultura local, el territorio y la sostenibilidad de esta isla, de acuerdo con los principales ejes centrales de esta declaración. El presidente de la naviera, Adolfo Utor, se ha reunido con la presidenta del Consell de Menorca, Susana Mora, para refrendar el compromiso de Baleària con una iniciativa que pretende posicionar a la isla balear como destino gastronómico de calidad, fomentar el aumento del consumo de productos locales e impulsar proyectos de innovación y transformación que permitan el desarrollo de modelos innovadores en el sector agroalimentario.
El presidente de Baleària, Adolfo Utor, ha felicitado a Menorca por “esta merecida distinción que consolida la posición de Menorca como destino gastronómico de primer nivel” y ha destacado el compromiso de la naviera con la isla: “Estamos encantados de seguir contribuyendo a la conectividad de Menorca durante todo el año, en las conexiones con Mallorca y con Barcelona, siendo cada vez más sostenibles”.
La presidenta del Consell, Susana Mora, ha agradecido a Baleària su adhesión a la iniciativa, “un apoyo que, sin duda, contribuirá a sumar canales de difusión para proyectar al exterior los valores de Menorca como territorio comprometido con la protección y la promoción de su riqueza cultural y gastronómica, alineados con la declaración como Reserva de Biosfera y los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas”.

Asimismo, el stand de la naviera ha acogido la presentación del ‘I Concurs Nacional de Cuina Aplicada a la Vaca Vermella de Menorca 2022’, promovido por la Confederación de Asociaciones Empresariales de Baleares (CAEB), la Asociación de Cocineros Afincados en las Islas Baleares (ASCAIB) y la Associació de Ramaders i Ramaderes de Bestiar Boví de Raça Menorca. Josep Bosch, presidente de la Asociació Empresarial d’Hostaleria i Restauració de Menorca, explicó que el concurso se celebrará el 6 de marzo en el mercado de la Ciutadella. Esta iniciativa forma parte del programa de actividades previstas para la difusión del mandato de Menorca como capital gastronómica europea.
Además del presidente del Consell, al acto asistieron Joana Gomila, alcaldesa de Ciutadella; Josep Pastrana, conseller de Economía; Miquel Maria, vicepresidente del Consell y Josep Juaneda, conseller de Medio Ambiente.
Destacat: Acuerdo de renovación con Chefs (in)
En el marco de la Feria Internacional de Turismo, también se renovó el acuerdo establecido con Chefs (in), marca que reúne a los grandes cocineros de las Islas Baleares y con la que Baleària colabora desde 2015 facilitando el desplazamiento de cocineros de las cuatro islas para que puedan participar en eventos gastronómicos con el objetivo de dar a conocer y promocionar la cocina de las Islas Baleares.
El encuentro culminó con un showcooking en el stand de la naviera a cargo del chef Víctor García, cocinero de La Fortaleza de Cap Rocat (2 soles Repsol) en Mallorca y representante de Chefs (in), en el que presentó varios platos típicos de la gastronomía balear.