Por fin. Las misiones comerciales del puerto de Barcelona vuelven este 2022 a la presencialidad. Han tenido que pasar tres años para poder viajar hasta el destino elegido, después de que en el 2020 y el 2021 se organizara el formato digital de Port Summit Trade Mission con Colombia y Corea como protagonistas. Pero como el cara a cara no hay nada, y una representación del puerto de Barcelona viajará del 22 al 28 de octubre para tener su cumbre en Bangkok. La delegación presentará sus credenciales al tejido empresarial tailandés, con el objetivo principal de incrementar tráficos y establecer alianzas. Se buscará la máxima rentabilidad en esta misión, y también se analizarán posibles modelos de futuro para este tipo de acciones comerciales.
En la revista del mes de noviembre de El Canal -con una fotografía del puerto de Bangkok en la portada-, podrán leer los detalles de la misión comercial del puerto de Barcelona a Tailandia, y aquí un avance de novedades respecto a anteriores ediciones. En esta edición 2022 también se incluirá como nuevas propuestas dos jornadas técnicas que abordarán la formación en el sector, y el ámbito de la innovación y de smart ports. De esta manera se extenderán las sesiones con homólogos locales, y se sumarán dos nuevos campos a la tradicional jornada sobre gestión aduanera que se ha venido organizando en cada viaje empresarial de la infraestructura catalana, y que naturalmente se repetirá en Bangkok.
Respecto a la jornada “Innovations & Smart Ports” que se incluye en el programa de la misión, entre los invitados destacará la exposición de la World Cargo Alliance (WCA) -la mayor red de transitarios del mundo- que presentará las innovaciones que está promoviendo esta plataforma en el mundo forwarder. Respecto a la sesión denominada “Logistics Training” estará coordinada por la Escola Europea-Intermodal Transport y contará con representantes de centros de formación y universidades tailandesas. El propósito será intercambiar las buenas prácticas en formación que se desarrollan desde la comunidad portuaria de Barcelona en el ámbito logístico-portuario con especialistas del país asiático. La comunidad portuaria de Barcelona lo tiene todo a punto para aterrizar en Bangkok.
Logistics & Automation y Empack llegan cargados de novedades
En nuestra revista del mes de noviembre también dedicamos un amplio espacio a Logistics & Automation que junto con Empack ofrecerán los días 26 y 27 de octubre en Madrid una programación llena de novedades.
Así lo contamos en esta revista. Además de almacenaje y equipamiento, intralogística, robótica, automatización de almacenes, trazabilidad, servicios e industria auxiliar, este año como novedad encontramos dos nuevos espacios dedicados al talento y al transporte.
Foro de Logística y Easyfairs han firmado un acuerdo para abrir un espacio exclusivo dedicado al talento en la feria de Madrid, donde se podrán descubrir las tendencias que hay actualmente en materia de gestión de talento, empleo y formación.
Un espacio que se denominará LogTalent, donde se celebrarán conferencias y mesas redondas para abordar temáticas relacionadas con la logística y el talento como base para la digitalización de las empresas, la diversidad y la inclusión. Igualmente, tendrán protagonismo las buenas prácticas en las empresas logísticas y el empleo del futuro.
Transport & Delivery, la nueva marca que reúne al sector del transporte, será el punto de encuentro de cargadores en busca de servicios de transporte para sus mercancías. Con el apoyo de la ACE Cargadores y Transprime el espacio contará con una sala de networking y un espacio expositivo adaptado a las necesidades de transporte e industrias auxiliares, todo aderezado con debates de líderes del sector sobre la situación actual.
Por otra parte, el Foro Tecnológico será el espacio interactivo de demostraciones que Logistics & Automation ofrece, gracias a la colaboración con Global Lean, con las últimas tendencias tecnológicas en logística y cadena de suministro. Una zona de exposición de tecnología en movimiento con la participación de compañías de referencia.
Además, el Foro Tecnológico cuenta con su zona Aula, donde expertos de diferentes empresas y sectores difunden y comparten las buenas prácticas de aplicación de la tecnología a la cadena de suministro a través de contenidos formativos.
Una carta de intenciones con músculo la que presentan para este 2022 Logistics & Automation y Empack que nos hace estar absolutamente expectantes.