El presidente de Puertos del Estado, Salvador de la Encina, ha recibido a una delegación de Barbate encabezada por Javier Rodríguez y José Antonio Varo, primer y segundo tenientes de alcalde del Ayuntamiento de Barbate y a Antonio Pérez y Francisco González, secretario y coordinador de la plataforma ciudadana Recuperemos El Retín.
La delegación barbateña ha planteado a de la Encina la iniciativa de incorporar el puerto de Barbate al sistema portuario de interés general, adscribiéndolo a la Autoridad Portuaria de la Bahía de Cádiz previa escisión de la Agencia Pública de Puertos de Andalucía, organismo al que actualmente está vinculado.
El presidente de Puertos del Estado se ha mostrado encantado de poder ayudar, estudiando con seriedad y objetividad esta iniciativa, pero ha informado sobre “las dificultades enormes que habrá que sortear antes de alcanzar el objetivo”. No obstante, ha manifestado su apoyo “desde la sinceridad y la lealtad institucional” a un proceso que “inevitablemente será a medio y largo plazo”.
Salvador de la Encina afirma estar “encantado de ayudar” en la iniciativa de estudiar su incorporación al sistema de puertos de interés general, pero “hay dificultades”
Uno de los principales escollos que encontrarán para la separación del puerto de Barbate de la Agencia Pública de Puertos de Andalucía, es que dicho organismo deberá emitir un informe vinculante en este sentido. Otro es el del calado, ya que los puertos de interés general dan servicio a tráficos de grandes cargueros con calados superiores a 16 metros. Por último, habría que modificar la Ley de Puertos con el apoyo de la mayoría del Congreso.
Otro de los temas que la delegación ha expuesto en la reunión es la necesidad de “reactivar la economía” del municipio con diversos proyectos. El presidente de Puertos del Estado ha coincidido plenamente con este planteamiento general de reactivar la economía local y ha ofrecido su ayuda, en especial para situar la iniciativa portuaria en su justo término para “sopesar, con optimismo, pero desde la realidad, los beneficios y perjuicios” que pudieran derivarse.
La delegación de Barbate ha agradecido la claridad y sinceridad del análisis y ambas partes se han emplazado a un futuro encuentro donde retomar su iniciativa a la luz de los datos aportados por Puertos del Estado, así como el compromiso de posibilitar una reunión con el director gerente de la Agencia Pública de Puertos de Andalucía, Rafael Merino, para conjuntamente estudiar la solución.