Barcelona atrae más navieras y nuevo valor en la actividad de cruceros 

El puerto de Barcelona está participando activamente en la feria más importante del mundo de cruceros Seatrade Cruise Global, con una delegación encabezada por su subdirectora general Comercial y de Marketing, Carla Salvadó.

Las perspectivas de escalas de cruceros en este año 2022 similares a las del 2019, no se traducirán en igual número de cruceristas, “ya que la ocupación del buque es menor, pero en la industria hay optimismo porque se vislumbra un crecimiento sostenido”, indica Carla Salvadó.

Dentro de ese crecimiento, destacan nuevas compañías en el puerto de Barcelona, como el Grupo Virgin, con el buque “Valian Lady” que llegará en mayo, y la compañía Ritz-Carlton Yacht Collection con yates de lujo. “Son compañías que aportan un cliente muy específico y eso nos concede un valor añadido a la industria”, añade Mar Pérez, jefa de Cruceros del puerto de Barcelona. 

Además, las compañías que ya operaban en el puerto de Barcelona, incluyen nuevos buques que están más adelantados tecnológicamente para aportar una mayor sostenibilidad al sector. “Es una industria muy avanzada en tecnología y dispuesta a cumplir todas las exigencias que les piden los puertos”, sostienen las responsables del puerto de Barcelona. Uno de estos nuevos buques, el más grande del mundo con una capacidad máxima de 7.000 pasajeros, el “Wonder of the Seas”, llegará el próximo 6 de mayo al puerto de Barcelona.

Otro de los retos que ha tenido que superar el sector han sido los diferentes protocolos que han ordenado los diferentes organismos. En este sentido, Carla Salvadó destaca que “tanto las navieras que se adaptaron notablemente a los diferentes protocolos, dependiendo el país, o nuestros dos operadores de terminales que adecuaron sus instalaciones a las demandas protocolarias de forma óptima en tiempo récord, dieron pasos de gigante a la recuperación del sector”.

Para el puerto de Barcelona la transición energética tiene como elemento estrella el Plan de Electrificación de los Muelles. “Es un proyecto muy ambicioso que electrificará todo el puerto con una inversión cercana a los 90 millones”, explica la subdirectora general Comercial y de Marketing del enclave catalán.

La Copa América 2024 despierta interés en el sector cruceros

Finalmente, las responables del puerto de Barcelona se mostraron “muy ilusionadas con la celebración de la Copa América en el 2024 que está generando mucha expectación en el sector de los cruceros”