El puerto de Barcelona acelera la entrega de las bases de la Copa América y estarán listas en abril del 2023

El Imax del puerto de Barcelona se convertirá en el America’s Cup Experience

La presentación oficial de la Copa América de Vela 2024 se llevó a cabo este miércoles 16 de noviembre en el Museu Marítim de Barcelona, con la destacada presencia de las diferentes autoridades públicas y privadas que han impulsado este acontecimiento que pondrá a la capital catalana en el centro mundial del deporte de la náutica.

Autoridades asistentes en la presentación a los medios de la Copa América 2024

Damià Calvet, presidente del puerto de Barcelona, ha anunciado que con la Copa América “podemos reconectar el mar con la ciudad”. También ha reconocido que le ayudará a impulsar la sostenibilidad y la economía azul. Calvet ha resaltado que ‘’el tejido económico y social del país percibirá la celebración de la Copa América que fomentará la interacción de la competición con los barrios y la ciudadanía’’. Ha anunciado algunos cambios que va a comportar para el puerto y ha afirmado que «avanzaremos en el Port Vell con la aceleración de dieciséis actuaciones, obras previstas con anterioridad, que suponen una inversión público-privada de 55 millones de euros. Entre estos proyectos se contempla la transformación del cine Imax del Port Vell que se transformará en el centro America’s Cup Experience, abierto al público y que servirá para difundir entre la población el desarrollo y beneficios de la principal regata del mundo.

Asimismo, Calvet ha subrayado que quiere «un puerto lleno de vida, por lo que hemos avanzado en 9 meses las obras de los espacios donde los equipos van a competir en esta Copa América. Desde marzo que se supo que seríamos sede se empezó a trabajar y en abril del 2023, los equipos ya podrán empezar a construir sus bases y quedarse en Barcelona hasta la celebración del evento’’. También ha hablado sobre los efectos que tendrá sobre el puerto de Barcelona la celebración de la Copa América 2024, señalando que ‘’dinamizará la economía y la ocupación y proporcionará beneficios incalculables para la ciudad y el país, impulsando la marca Barcelona. En el puerto de Barcelona estamos a punto para que sea la mejor Copa América de la historia’’, ha concluido Calvet.

Damià Calvet, presidente del puerto de Barcelona
Damià Calvet, presidente del puerto de Barcelona.

Por su parte, Grant Dalton, CEO del Emirates Team New Zealand y America’s Cup Events, ha dicho que ‘’son muy fáciles y fantásticas las relaciones con las diferentes administraciones para organizar la Copa Amércia. Estamos encantados de estar en Barcelona”.

Dalton ha dado detalles del evento señalando que «durante la preparación habrá barcos de apoyo impulsados por hidrógeno por primera vez”. Y ha resaltado que «desde marzo empecé a entender que Barcelona está orgullosa de su ciudad y cuando llegamos al punto de configurar el logo decidimos que fuese una empresa de Barcelona que realizase la imagen para su Copa América. Después de consultar a 62 empresas seleccionamos a tres. Lo que nos llamó la atención de la nueva identidad visual es que pone la ciudad en medio del logo y eso dice mucho de la manera en cómo se vive la competición en Barcelona’’.

La presentación de la Copa América ha tenido lugar en el Museu Marítim de Barcelona y ha levantado una gran expectación
La presentación de la Copa América ha tenido lugar en el Museu Marítim de Barcelona y ha levantado una gran expectación.

 “La Copa América 2024- ha avanzado Dalton- será un espectáculo gratuito que podrá verse desde 300 metros de la playa de Barcelona. Asimismo, en el centro de la America’s Cup Experience, la gente podrá ver lo que es la Copa América realmente’’.

Grant Dalton ha dejado claro que «la Copa América es una competición tecnológica y que tiene que ser un lugar interactivo, admirable y sostenible para todas las personas que quieran venir a verlo’’. Sobre el calendario, Dalton Grant ha dicho que ‘’el 22 de agosto del 2024 empezarán las regatas previas. En estas competiciones se va a decidir qué embarcaciones van a competir a partir del 12 de octubre; y el 16 de octubre tendrá lugar la competición para las mujeres. Todo ello, será paralelo e incluido dentro de la misma Copa América’’.

Otras autoridades relacionadas también han hecho acto de presencia en la presentación de la Copa América 2024. Entre ellos, Jaume Collboni, primer teniente alcalde del Ayuntamiento de Barcelona, señalando que «es un orgullo poder albergar una competición tan importante que empezó en 1951. Nos ha permitido poner Barcelona en los mapas y darle más fuerza a la Copa América agradeciendo a Grant Dalton su apuesta por Barcelona’’. Collboni ha dejado claro que la ciudad está comprometida con la sostenibilidad y que ‘’esta capitalidad y atributos que tiene Barcelona como ciudad abierta y gran capacidad para organizar grandes eventos, esperemos que deje su legado en Barcelona y en el conjunto del país. Collboni ha concluido resaltando que «siempre los grandes eventos han supuesto la transformación de la ciudad. Es una competición deportiva y tecnológica o innovadora, y en ella Barcelona puede aportar su know-how’’.

Imagen del logotipo de la 37ª Copa América
Imagen del logotipo de la 37ª Copa América.

Por su parte, Ada Colau, alcaldesa de Barcelona, ha dicho que «es un orgullo poder estar en este sitio como las Drassanes y que la Copa América haya elegido Barcelona. Tenemos que escoger los mejores proyectos para que se desarrollen aquí, y hay que hacerlo con un liderazgo público. Con un modelo de ciudad diversa y sostenible’’. Y de la importancia de albergar este acontecimiento la alcaldesa ha matizado que ‘’esto hace que Barcelona se convierta en un referente de éxito que despierte admiración en todo el mundo. El mundo volverá a ver en el 2024 una ciudad que quiere el deporte y que le gusta el Mediterráneo’’.

Maria Eugènia Gay, delegada del Gobierno en Catalunya, también ha intervenido resaltando en su parlamento que «queremos satisfacer el hecho que una ciudad cosmopolita y de reencuentro pueda acoger la Copa América. Una ciudad que colabora en potenciar la economía azul.’’ Ha vuelto agradecer la colaboración de las diferentes administraciones declarando que «la colaboración pública y privada es lo que nos puede llevar al éxito”.

Finalmente, Roger Torrent, conseller d’Empresa i Treball de la Generalitat de Catalunya, ha declarado que «la Copa América es una competición legendaria y de la que estamos orgullos de albergarla. Va más allá de los ingresos asociados de las pruebas deportivas y el impacto sobre el turismo, sino que nos proyecta al mundo y puede ser un catalizador que nos permita transitar hacia un mundo más sostenible’’. Ha apuntado que «con una audiencia muy alta nos ayudará a diversificar el turismo que es imprescindible y tiene que ir a la par de un turismo responsable’’. Sobre los efectos inmediatos que trae consigo la Copa América ha dicho que es la generación de puestos de trabajo directos e indirectos. Y ha añadido que también «nos permitirá desarrollar la innovación y la investigación para llegar a una movilidad verde. Será la mejor edición de todas y queremos que quede un legado desde un punto de vista económico, social y medioambiental’’.

Imágenes de la presentación de la Copa América en el Museu Marítim de Barcelona