El conseller de Territori i Sostenibilitat, Damià Calvet, y la consellera d’Empresa i Coneixement, Àngels Chacón, juntamente con el secretario d’Infraestructures i Mobilitat, Isidre Gavin y la presidenta del puerto de Barcelona, Mercé Conesa, se reunieron con representantes de la compañía aérea japonesa ANA en el último acto de la Misión Empresarial del Puerto de Barcelona en Japón. Karu Konishi, director de Planificación de Redes de la aerolínea, y Mitsuo Tomita, vicepresidente senior de Marketing, actuaron como anfitriones de la delegación catalana en la sede de ANA en Tokio.
Durante la reunión, Damià Calvet trasladó a los ejecutivos de ANA el interés del Gobierno catalán para tener una conexión aérea directa entre Barcelona y Tokio. Calvet explicó que el Comité de Desarrollo de Rutas Aéreas (CDRA) hace mucho tiempo que trabaja y «las cifras demuestran la viabilidad de este vuelo». El conseller de Territori i Sostenibilitat facilitó a los representantes de ANA datos sobre el movimiento de mercancías en el Aeropuerto de El Prat, que ahora mueve anualmente cerca de 180 millones de kilogramos de carga. Damià Calvet también recordó la importancia que tienen para el aeropuerto los cruceristas que van a Barcelona a iniciar su crucero y apuntó a los representantes de ANA que “un vuelo directo con Tokio supondría una buena oportunidad para mejorar el servicio” que se da a este tipo de pasaje.
Karu Konishi y Mitsuo Tomita se mostraron de acuerdo en que la entrada en funcionamiento de una conexión directa entre los aeropuertos de Barcelona y Tokio supondría una buena oportunidad para incrementar el número de personas que vuelan entre ambas ciudades, tanto para turismo como por negocios.
La reunión con ANA ha puesto fin a la Misión Empresarial del puerto de Barcelona en Japón, que ha cerrado con la celebración de unas 150 reuniones bilaterales entre empresas, además de los encuentros de carácter institucional que se han mantenido a lo largo de esta semana. Algunos de estos numerosos contactos entre empresas catalanas y japonesas para generar nuevas oportunidades de negocio podrían empezar a fructificar en las próximas semanas. Tal y como se anunció en la cena de clausura del viaje, la Misión Empresarial del puerto de Barcelona del año 2020 tendrá como destino Tailandia.