Barcelona Meeting Point sienta las bases para liderar el futuro inmobiliario del Mediterráneo

Barcelona Meeting Point, organizado por el Consorci de la Zona Franca de Barcelona, ha clausuró el 19 de octubre su 23ª edición. Pere Navarro, delegado especial del Estado en el Consorci de la Zona Franca de Barcelona (CZFB) y presidente de Barcelona Meeting Point (BMP), explicó que “el Barcelona Meeting Point ha sido el escenario de reflexión donde se han puesto encima de la mesa los retos, las necesidades y las propuestas de todas las partes implicadas en el sector. En este sentido hemos aportado el espacio de debate para avanzar en el complejo problema de garantizar el derecho al acceso a la vivienda que tenemos todos los ciudadanos, reivindicado la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres, apostado por las nuevas tecnologías y el Proptech, promovido la sostenibilidad, concienciando al sector y a la sociedad sobre la necesidad de un desarrollo urbano basado en infraestructuras eficiente”.

A pesar del contexto en el que se ha celebrado la feria, Navarro explicó que “BMP 2019 se ha celebrado con total normalidad. Evidentemente que la situación nos ha afectado porque los profesionales y los ciudadanos han sufrido problemas de transporte, de movilidad, en plaza Espanya se han producido manifestaciones y el viernes hubo una huelga, pero BMP ha abierto cada día con total normalidad y ha podido celebrar todo su programa de conferencias y actividades”. El presidente de BMP añadió que “los expositores de BMP nos han manifestado que han realizado operaciones de ventas y numerosas reservas. Además hemos detectado que el visitante ha acudido con ganas de comprar y el que tenía una necesidad concreta aquí ha encontrado lo que buscaba. Este año hemos realizado un gran esfuerzo y una considerable inversión en comunicación y publicidad para poder llegar a todos los sectores de la población”.

BMP 2019 clausura una nueva edición ha servido para concienciar al sector inmobiliario de la necesidad de implicarse en los Objetivos de Desarrollo Sostenible 2030 de las Naciones Unidas

Por último, Pere Navaro también recordó que “desde BMP queremos potenciar un sector inmobiliario al servicio de las personas y comprometido con los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) que las Naciones Unidas han fijado para avanzar hacia una sociedad más equitativa, justa y sostenible en el horizonte temporal del año 2030”. Pere Navarro ha añadido que “BMP 2019 ha puesto las bases para liderar la innovación del inmobiliario en el Mediterráneo, implicando a todos aquellos que tienen la responsabilidad de desarrollar el sector en los próximos años e involucrándolos en el compromiso que requieren estos ODS”.

DATOS DE LA FERIA

Empresas Participantes 280
Países Participantes 26
Speakers en el BMP Congress 177
Sesiones del BMP Congress 52
Periodistas nacionales acreditados 227
Periodistas internacionales acreditados 17

Una edición muy marcada por la innovación  

BMP 2019 también ha realizado en su presente edición una gran apuesta por acercar lo último en innovación y tendencias inmobiliarias con la creación de una zona donde han participado más de 40 startups. “Conectar el sector inmobiliario con las nuevas tecnologías ya no es una opción sino una necesidad urgente para conseguir un sector mucho más sostenible y respetuoso con el medio ambiente. En BMP hemos conocido de primera mano portales que nos permiten encontrar compañeros de piso, empresas que realizan el proceso de la concesión de la hipoteca en línea, nuevas vías para llegar a clientes potenciales en busca de piso o nuevas formas de relacionarse entre inquilinos y propietarios. El sector inmobiliario se está transformando por completo y BMP así lo ha puesto de manifiesto” explicó Blanca Sorigué, directora general del CZFB y de BMP.

Barcelona Meeting Point ha entablado conversaciones con la Federación Española de Municipios para llegar a un acuerdo de colaboración y reunir a todo el sector municipal de cara a su edición 2020

Como muestra del firme compromiso de BMP con la innovación, cabe mencionar que las 10 mejores startups que han participado en el BMP Startup Innovation Hub participarán en la segunda edición del BMP Accelerator. Este programa de aceleración de seis meses de duración, viene avalado por el éxito de su primera edición, y proporcionará a estas empresa emergentes las herramientas para identificar, desarrollar y crear oportunidades de mercado, proporcionar métodos que faciliten la internacionalización de estas iniciativas empresariales, para fomentar la inversión en startups y para incrementar el networking con potenciales socios corporativos. El BMP Accelerator está promovido por el Consorci de la Zona Franca de Barcelona y dirigido por La Salle Technova. En los próximos días un comité de expertos del sector seleccionará las 10 mejores startups que han estado presentes en BMP 2019 y que participarán en este programa de aceleración.

BMP ya prepara su edición del  2020

Durante estos días la organización de Barcelona Meeting Point ha mantenido conversaciones con la Federación Española de Municipios para llegar a un acuerdo de colaboración y reunir a todo el sector municipal de cara a su edición 2020. BMP quiere incluir a todo el sector municipal en su programa de 2020 para seguir avanzando en la estrategia y definición de las smarts cities, así como en materia de sostenibilidad y movilidad urbana o de políticas locales para fomentar el acceso a la vivienda.

PERFIL DE LOS VISITANTES DE BMP 2019

63,2% hombres y 36,8% mujeres
Visitantes de 20 a 34 años: 22,9%
Visitantes de 35 a 44 años: 24,3%
Visitantes de 45 a 56 años: 34,9%
Visitantes de 57 a 65 años: 13,6%  
Visitantes de más de 65 años: 4,3%
48,2% de los visitantes acuden por primera vez a BMP
51,8% de los visitantes ya había acudido a BMP anteriormente
91,3% de los visitantes recomendaría a un amigo la visita a BMP anteriormente

Motivo de la visita a BMP 2019:

Comprar una vivienda: 16,7%
Alquilar una vivienda: 30,3%
Buscar financiación: 11,3%
Ponerse al día del sector y conocer innovaciones: 25,1%
Información del sector: 14,2%
Vender algún inmueble: 2,4%

Entre los visitantes que buscan alquilar o comprar:

69,5% busca una vivienda habitual
12,6% busca una segunda residencia 
6,4% busca un espacio para realizar una actividad económica (despacho, local, tienda o almacén)
3,5% busca un parking
6,6% busca un terreno 
1,4% busca otro tipo de producto inmobiliario