Los agentes inmobiliarios serán relevantes en BNEW Proptech

El Consorci de la Zona Franca de Barcelona (CZFB) ha firmado un acuerdo de colaboración con Colegios y Asociación de Agentes Inmobiliarios (API) en Catalunya, mediante el cual el colectivo se convierte en partner de la cuarta edición de la Barcelona New Economy Week (BNEW).

Un evento que se celebrará del 2 al 5 de octubre en DFactory Barcelona. El acto de firma del documento ha tenido lugar este miércoles en las instalaciones de este singular edificio, convertido en la catedral de la industria 4.0 y que repite como escenario del evento. En él han participado la directora general de API, Anna Puigdevall, y la directora general del CZFB, Blanca Sorigué.

Durante el encuentro, Blanca Sorigué ha destacado que “BNEW ha analizado desde su primera edición, en 2020, cómo la implementación de la tecnología, la digitación y la innovación contribuyen de manera positiva a la eficiencia y al rendimiento de las empresas y de sus trabajadores, en todos y cada uno de los sectores de actividad.

El Proptech es un claro ejemplo de la evolución de un sector clave para la economía mundial como es el Real Estate, para adaptarse a la nueva economía”.

Por su parte, Anna Puigdevall ha señalado que “el BNEW es un evento innovador y adaptado a las nuevas necesidades de los asistentes. Desde API Catalunya, como líderes en conocimiento de la innovación en el sector inmobiliario, buscamos siempre hacer llegar a todos los actores cómo la innovación permite mejorar tanto la eficiencia de los negocios como dar un mejor servicio a los clientes, este año con un enfoque especial en la Inteligencia Artificial”.

De este modo, API Catalunya ha formalizado su compromiso de colaboración en el diseño y la elaboración del programa del nuevo vertical Proptech, que se desarrollará miércoles 4 y jueves 5 de octubre y que profundizará en la parte más tecnológica y digital del Real Estate.

Más concretamente, BNEW Proptech dará a conocer el éxito de los eBuyers, el uso de Realidad Virtual (RV) y la Realidad Aumentada (RA) en la búsqueda de vivienda; como la IA y el Machine Learning generan análisis de datos y tendencias del mercado aportando información valiosa para inversores, agentes inmobiliarios y developers; además de utilizar el proptech como herramienta para impulsar la sostenibilidad en las smart cities.