Xavier Marcé, regidor de Turismo e Industria Creativas del Ayuntamiento de Barcelona, lo avanzaba en su entrevista concedida a El Canal Marítimo y Logístico. Las negociaciones entre Ayuntamiento, Generalitat, Estado y navieras para reanudar los cruceros en el puerto de Barcelona por la paralización del Covid-19 habrían dado sus resultados. Y ya se ha puesto fecha para recibir a los primeros cruceristas: en junio y más concretamente en la semana de San Juan. Así lo confirmaba la presidenta del puerto de Barcelona, Mercè Conesa, en una entrevista realizada en TV3.
Según Conesa, la reanudación de los cruceros en la capital catalana es un proyecto diseñado con todas las garantías de seguridad sanitarias para los pasajeros y los propios ciudadanos de Barcelona. Además, en sintonía con el Ayuntamiento, la presidenta del puerto también quiso resaltar que “pensamos retomar la actividad de los cruceros para que las visitas de los pasajeros sean menos invasivas y con menor impacto, y más controladas con el reparto de los grupos que visiten la ciudad”, anunció la presidenta de la Autoridad Portuaria.
La presidenta del puerto de Barcelona explicó que desde la Autoridad Portuaria se trabaja con el Departament de Salut de la Generalitat en el establecimiento de protocolos para garantizar la seguridad sanitaria en el interior de los cruceros, con pruebas PCR no solo a la llegada del buque sino también durante la estancia en el mismo. Asimismo, los viajes se realizarán en grupos burbuja de igual forma que las visitas que se realizarán a la ciudad.
La Autoridad Portuaria confía en que el Departament de Salut apruebe este mismo mes de abril los protocolos sanitarios de estos planes piloto que finalmente tendrán que ser aprobados por las autoridades sanitarias del Gobierno del Estado.
El puerto de Barcelona realizará estas pruebas piloto con dos compañías de cruceros que normalmente operan en la capital catalana, “para demostrar que son seguros” para los puertos y las ciudades, y de esta forma “recuperar la normalidad”, explicó Conesa.
Como hemos publicado, en las Islas Canarias, Grecia, Italia y Bahamas, en el Caribe, se han reemprendido los denominados cruceros de cabotaje que solo recalan en puertos del mismo país. Estos viajes de corta distancia y duración que ahora también se proyectan en el puerto de Barcelona, se podrían realizar con una una rotación que incluiría Málaga o Palma de Mallorca, una vez las autoridades sanitarias, en este caso, unifiquen los protocolos antiCovid que son diferentes, según el criterio y porcentaje de contagios de cada Comunidad Autónoma.