Los trimaranes “Bañaderos Express” y “Bajamar Express” ya se conectan diariamente al suministro de electricidad durante sus paradas nocturnas
El puerto de Santa Cruz de Tenerife ofrece a las navieras de transporte interinsular el servicio de suministro de electricidad a buques (OPS), y la compañía Fred. Olsen Express ya se beneficia de forma efectiva con la conexión de sus dos unidades operativas en la instalación, concretamente los trimaranes que cubren la ruta entre la capital chicharrera y el puerto de Las Nieves, en Agaete, el “Bañaderos Express” y el “Bajamar Express”.
El puerto de Santa Cruz de Tenerife fue testigo el 23 de marzo de la conexión del trimarán “Bañaderos Express” a la red eléctrica del puerto tinerfeño. En un acto en el que estuvieron presentes el presidente de la Autoridad Portuaria de Santa Cruz de Tenerife, Carlos González; el director de flota de Fred. Olsen Express, Juan Ignacio Liaño, y el jefe de máquinas de la propia naviera, Francisco Bueno, que realizó una demostración sobre el procedimiento técnico de conexión y carga de la nave, marcando esta operación el inicio oficial de la actividad habitual de suministro eléctrico en el puerto de Tenerife.
Carlos González, presidente de Puertos de Tenerife, destacó la inversión realizada de un total de 2,5 millones de euros en los puertos de la provincia para prestar dicho servicio a las navieras de transporte de pasajeros de tráfico interinsular.
Concretamente, precisó, “en el puerto de Santa Cruz de Tenerife se han invertido 935 mil euros para habilitar estas prestaciones operativas en el pantalán de Anaga y en el muelle de Ribera, oferta que se suma a la existente en el dique del Este donde también las plataformas allí atracadas disponen del servicio para mantener activos sus equipos de emergencia, sistemas de refrigeración e iluminación sin necesidad de tener encendidos los motores auxiliares”.

El presidente de Puertos de Tenerife resaltó en que actualmente se está “trabajando en otros seis puntos de conexión a la red en el puerto tinerfeño, distribuidos entre las terminales de contenedores de la Dársena del Este, tres para cruceros entre muelle Sur y Muelle de Ribera, en Anaga, y uno más en la Dársena de Los Llanos cuya ejecución es actualmente la más avanzada».
Además, Carlos González recordó que “fue el puerto de San Sebastián de La Gomera el primero del país en prestar este servicio de suministro de electricidad a buques en atraque, en diciembre de 2020, seguido por el puerto de Santa Cruz de La Palma, con sendas inversiones de 920 mil y 682 mil euros respectivamente”.