Las bases de la 37ª Copa América de Vela de Barcelona tendrán máxima visibilidad pública

El puerto de Barcelona, en estrecha colaboración con AC37 Events Limited, ACE, ha definido los espacios del Port Vell en los cuales se instalarán los equipos participantes en la 37ª edición de la Copa América de Vela, que se celebrará en el 2024.

Barcelona fue seleccionada para acoger esta prueba por la calidad de las instalaciones del puerto, la diversidad de espacios destinados a la competición, la experiencia de la ciudad al acoger grandes acontecimientos deportivos, su afición a los deportes náuticos y su oferta educativa y de ocio.

Después del anuncio oficial que Barcelona acogería el principal acontecimiento náutico del mundo, realizado el 30 de marzo, los técnicos del puerto se pusieron a trabajar con los del ACE para delimitar las bases donde se tendrían que instalar cada uno de los equipos. Unas ubicaciones que tenían que ser próximas a la ciudad.

A pesar del alto grado de ocupación y de optimización de los espacios portuarios de Barcelona, se ha conseguido que las sedes tengan una ubicación accesible a los ciudadanos. Además de una superficie operativa suficiente para desarrollar los respectivos proyectos.

A pesar del alto grado de ocupación y de optimización de los espacios portuarios de Barcelona, se ha conseguido que las sedes tengan una ubicación accesible a los ciudadanos y una superficie operativa suficiente para desarrollar los respectivos proyectos.

“Nuestro primer trabajo era definir con precisión las bases de los equipos repartiéndolas por todo el Port Vell, para hacer que los ciudadanos puedan disfrutar del acontecimiento de la mejor manera posible. Y así lo hemos hecho, mediante un trabajo conjunto muy intenso con la organización de la Copa América. Tenemos muchas ganas de mostrar un puerto y una Barcelona de primera, y de organizar la mejor Copa América de la historia. Es una gran oportunidad para el puerto, para Barcelona y para el país” ha afirmado Damià Calvet, presidente del puerto de Barcelona.

Planos de localización de las bases que acogerán los diferentes equipos en el Port Vell y en el puerto de Barcelona

Las bases se denominan WTC, IMAX, Cinesa, Ponent Nord, Marina Barcelona 92 y muelle de Llevant. Las tres primeras se encuentran en territorio gestionado por el Port Vell. Las tres últimas se encuentran dentro de superficies concesionadas, motivo por el cual se ha negociado la cesión temporal por parte de las empresas titulares.

Todas las bases disponen de una explanada donde los equipos participantes edificarán una nave que será desmontada una vez finalice la prueba en el 2024 y la línea de atraque destinado a las naves participantes y a los buques auxiliares.

Los equipos participantes en esta prueba deportiva de alto nivel son: Emirates Team New Zealand, Ineos Team Britannia, Alinghi Red Bull Racing, Luna Rosa Prada Pirelli Team y NYYC American Magic.

El equipo anfitrión, los Emirates Team New Zealand, se ubicará en la base WTC. Y el Ineos Team Britannia, como Challenger of record, ha seleccionado la base del IMAX. Las otras bases serán adjudicadas a los equipos por orden de inscripción a la competición.

La celebración de la 37.ª edición de la Copa América de Vela llevará en Barcelona unas 2.500 personas integrantes de los diferentes equipos deportivos y de la organización.

Además de los equipos participantes en la Copa América de Vela, por primera vez en la historia de esta competición se celebrará la regata de la Copa América Femenina, así como la regata de la Copa América Juvenil.

Grant Dalton, CEO de Emirates Team New Zealand, está impresionado con la forma en que se ha llevado a cabo el proceso de planificación de las bases : “No puedo decir lo suficiente sobre el trabajo y el compromiso que se ha invertido para llegar a este acuerdo con el puerto de Barcelona. Todas las bases están ubicadas en el área del Port Vell junto con las áreas dedicadas a la regata de la Copa América Cup, el hospitality y la zona de aficionados que crearán una atmósfera increíble antes y durante el evento en el 2024″.

El Emirates Team New Zealand, como poseedor de la America’s Cup, tiene el honor de elegir primero su base y ha seleccionado el emplazamiento del World Trade Center. Hablando sobre la selección, Kevin Shoebridge, director de operaciones de Emirates Team New Zealand, comentó: “Es muy bueno tener la primera opción, pero para ser completamente honesto, cualquiera de las bases habría funcionado perfectamente para nosotros. La Autoridad Portuaria ha mostrado total predisposición al ayudarnos a llegar a esta decisión en un plazo tan ajustado y su compromiso con la Copa América no tiene comparación».

El trabajo ahora comenzará en todos las bases, según las especificaciones de los equipos una vez que se haya confirmado la asignación. Dalton añade: «Todos los equipos están listos para las obras tan pronto como se asignen sus respectivas bases, y hemos comprometido completamente a las autoridades locales y las partes interesadas para apoyar el evento y la construcción de su infraestructura».

Por otra parte, destacar que el Ineos Team Britannia, como Challenger of Record, ha seleccionado la base del IMAX, justo al lado del Real Club Náutico de Barcelona, ​​para máxima exposición y participación de los aficionados.