La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha decidido nominar a los trabajadores del mar como uno de los grupos prioritarios para acceder a la vacuna contra la Covid-19 en un escenario de escasez de dosis. En ese sentido, esta decisión ha sido saludada por el secretario general de la OMI, Kitack Lim, y se hace eco de que la guía actualizada para la Fase II de su hoja de ruta de vacunación del Grupo Asesor Estratégico de Expertos en inmunización (SAGE en inglés) de la OMS que establece que «la gente de mar y las tripulaciones aéreas que trabajan en buques que transportan mercancías y no pasajeros, con especial atención a la gente de mar que está varada en el mar y a la que se le impide cruzar las fronteras internacionales para el cambio de tripulación debido a las restricciones de viaje».
Ahora Bélgica se ha implicado en la vacunación de todos los marinos que toquen sus puertos, sean de la nacionalidad que sean, siguiendo la estela marcada por otros países como Estados Unidos, Grecia, Países Bajos o Reino Unido. Será la vacuna monodosis de Johnson & Johnson la elegida para esta campaña, que ha comenzado esta misma semana. La falta de vacunas se ha convertido en un obstáculo adicional para la gente de mar que ya está soportando el alto costo de las restricciones establecidas por la pandemia. Muchos siguen atrapados en el mar arriesgando graves problemas para su bienestar físico y mental. Al garantizar vacunas prioritarias para la gente de mar, los gobiernos pueden contribuir positivamente a resolver la actual crisis de cambio de tripulación que se ha convertido en una crisis humanitaria en el mar.

Reconocimiento de MSC
La compañía MSC, uno de los líderes mundiales en el transporte y la logística, ha realizado un reconocimiento explícito a esta iniciativa pues “Amberes es un lugar estratégico para MSC”, según Marc Beerlandt, director gerente de MSC Bélgica. En su opinión, “la gente de mar en muchos buques MSC podrá aprovecharse del programa” y señala que desde la compañía agradecen al gobierno belga, a la Real Asociación de Armadores belgas (KBRV) y a la comunidad marítima de Amberes por “ofrecer un apoyo crítico a la comunidad internacional de marinos”.
Bélgica significa mucho para MSC, por historia y por su ubicación estratégica en Europa, y “hoy en día, tanto MSC como el puerto de Amberes juegan un papel importante en el negocio de trasatlántico”, y que en esa ubicación la naviera ofrece a los clientes una gama de servicios intermodales dedicados entre Amberes y los principales centros de negocios en el norte de Europa y el resto del mundo, finaliza Beerlandt.