Bergé ha puesto en marcha su nuevo proyecto de digitalización en la terminal automatizada que dispone en el puerto de Bilbao, que se empleará como modelo de referencia para el resto de instalaciones que cuenta en puertos españoles.
Localizada en la Terminal 2 del muelle de Santurce, la terminal de Bergé en el puerto de Bilbao incorpora importantes avances tecnológicos con el objetivo de reducir los tiempos de espera y mejorar la experiencia de clientes, armadores, fabricantes, embarcadores y receptores de mercancía. Pero además de agilizar el proceso, contribuye a cumplir con las recomendaciones del protocolo por el Covid-19 de distancia de seguridad y de reducir el contacto de superficies, con las manos.
El acceso a la terminal será desde dos puntos diferenciados, uno para vehículos particulares, empleados y visitas y, otro, el buffer de camiones para transportistas. Ambos cuentan con tecnología para el control y monitorización de las entradas y salidas de vehículos industriales o el pesaje en básculas con emisión inmediata de albaranes e información just in time de forma automatizada.
Otra de las mejoras, es la implantación de un nuevo sistema ERP de gestión de mercancías y que inicialmente se aplicará a mercancías unitizadas, si bien en el futuro se extenderá a otros productos.
Con estas nuevas instalaciones, Bergé da respuesta a los requerimientos del nuevo Código Aduanero de la Unión (CAU) y ofrece mayor seguridad, tanto a las personas como a las mercancías custodiadas, aplicando estándares OEA (Operador Económico Autorizado).
Asimismo, y como parte de su propio sistema de gestión, Bergé asegura en todos sus procesos los estándares de calidad, medioambiente, prevención, seguridad y salud en el trabajo con un seguimiento de todos los indicadores para la prestación del mejor servicio. En este sentido, se mejora la información sobre emergencias y se solicita su compromiso con el cumplimiento de normas de Prevención de Riesgos Laborales, todo ello antes de entrar a la instalación.
Esta inversión, junto con la colaboración de la compañía de ingeniería IDOM y la Autoridad Portuaria de Bilbao, le permite disponer de un recinto cerrado y exclusivo para sus clientes, con más de 125.000 m² descubiertos y 36.000 m² de almacenamiento cubierto que se dividen en seis espacios. Entre los que destacan los 7.500 m² semiautomatizados y con grúas puente del almacén número 2 en el espigón 2 para un mejor cuidado de las bobinas que alberga en su interior y un servicio al cliente más eficiente.
En el puerto de Bilbao, Bergé cuenta, en total, con tres terminales en las que cada año opera casi 4 millones de toneladas y consigna alrededor de 800 buques.