El operador logístico Bergé se suma al conjunto de compañías que viene trabajando desde el avance del Covid-19, junto a sus clientes, para asegurar la continuidad de las cadenas de suministro de productos y mercancías. La compañía refuerza así su compromiso con el sector logístico, uno de los motores clave para la recuperación económica.
A través de un comité de gestión Covid-19, la compañía elaboró un plan de continuidad de negocio adaptando los procesos operativos y administrativos en tiempo y forma, y desplegando un amplio abanico de protocolos de actuación, medidas preventivas y de contingencia ante el avance del coronavirus, de acuerdo a las recomendaciones de las autoridades sanitarias y el ecosistema logístico.
Asegurar su operativa logística
Desde esa fecha, Bergé activó de forma inmediata y urgente un plan de continuidad de negocio para toda la cadena logística, incluyendo servicios de valor añadido (continuidad de la cadena de suministro, gestión de transporte, almacenes, externalización de procesos), shipping (transitario, fletamento, gestión de líneas regulares), operaciones portuarias (estiba, desestiba, consignación), gestión aduanera y logística de vehículos. Un plan que tiene por objetivo asegurar su operativa de una manera óptima y organizada, anticipándose así al retorno a la “normalidad laboral” y al fin de las restricciones para las actividades no esenciales.
En este sentido, la compañía tiene habilitados todos sus equipos para dar soporte a los sectores implicados en cada una de las infraestructuras que forman parte de la cadena logística, como puertos, almacenes y fábricas, independientemente de los distintos escenarios que se manejan para las siguientes fases de desescalada de las medidas del estado de alarma.
Medidas eficientes para proteger la salud y seguridad
Además, la compañía ha podido mantener su actividad logística con aquellos buques que tienen solicitada escala, e incluso ha reforzado su plantilla dedicada a la consignación e interlocución para coordinar eficientemente los servicios que presta en los 26 puertos españoles a un amplio número de sectores empresariales.
Esta batería de medidas, orientadas a garantizar una dinámica eficiente de trabajo y proteger la salud y seguridad de todos los empleados, colaboradores y clientes, recogió como primer paso la implantación del teletrabajo para blindar el mantenimiento de la actividad y garantizar una relación fluida con todos los clientes de la compañía.