El grupo Bergé, continúa reforzando la formación de los profesionales del futuro de la logística con el IV Máster en Gestión del Negocio Marítimo y Logística Asociada. En esta edición junto a la Universidad de Cantabria, extienden el programa a la Universidad del País Vasco (UPV) y la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC). Por primera vez se impartirá, íntegramente en aula virtual en lugar de presencial.
El máster se centra en adecuar la formación de los alumnos a las necesidades concretas de los operadores, especialmente en nuevos modelos de negocio, como la logística 4.0., es decir, la automatización y digitalización de distintos procesos. Además, permite al sector de la logística acercarse al ámbito universitario para mejorar la cualificación de los profesionales del futuro, ya sean recién licenciados o personas establecidas que buscan ampliar habilidades.
Formación para impulsar los sectores industriales
El objetivo es formar profesionales que respondan a las necesidades de la realidad empresarial, tanto desde un punto de vista teórico como práctico, ya que los alumnos tendrán la posibilidad de conocer las últimas innovaciones y las mejores soluciones técnicas ante problemas relacionados con el negocio marítimo y la logística.
Esta generación de talento se enmarca en un contexto de impulso a los sectores industriales fruto de la reactivación económica y social que va a emprender el país, que requerirá personal cualificado y especializado.
El máster se vincula así con el compromiso adquirido por Bergé con la sociedad a partir de algunos de los valores que sustentan su actividad, como la iniciativa como referente para buscar la mejora continua en los procesos y formas de hacer, y el desarrollo y las mejores prácticas de todos y cada uno de los profesionales que conforman su equipo.
A la vanguardia en innovación
Bergé lleva impulsando programas de formación junto a la Universidad de Cantabria desde hace más de diez años. En este tiempo cerca de 200 alumnos han pasado por las aulas en la Escuela Superior de Náutica de Santander adscrita a la Universidad.
Según el director del máster y catedrático, Carlos A. Pérez Labajos, “en cuatro meses se han acelerado cambios en procesos que se esperaban para dentro de diez años y el sector de la logística no puede permanecer al margen. Los profesionales deben adaptar su formación y cualificación a las necesidades de los operadores, cada día más relacionadas con el desarrollo tecnológico y la transformación digital”.
Las clases serán impartidas por profesionales del sector contarán con el apoyo del profesorado de las universidades colaboradoras. La de Cantabria reconocida como una de las más eficientes del país, destacando en calidad investigadora y en competitividad universitaria. La del País Vasco se sitúa desde hace 7 años entre las 400 mejores del mundo, destacando en ingenierías y en ciencias naturales. Y la Universitat Politècnica de Catalunya, también conocida como BarcelonaTech, que actualmente lidera la mayoría de rankings internacionales en las áreas de ingeniería, ciencias de la computación, arquitectura y matemáticas.