Berlín: centro de referencia de la “creación” hortofrutícola

Fruit Logistica, con una superficie de más de 142.578 m2, abarcará multitud de áreas del sector hortofrutícola, como las frutas y hortalizas frescas, los frutos secos, el envasado y etiquetado, el transporte y los sistemas logísticos, entre muchos otros.

Desde El Canal nos trasladaremos a Berlín y, en concreto, a la celebración del salón Fruit Logistica que tendrá lugar en la capital alemana del 8 al 10 de febrero, donde se podrá experimentar la oferta única de la feria mundial para el mercado de frutas y hortalizas. Fruit Logistica, con una superficie de más de 142.578 m2, abarcará multitud de áreas del sector hortofrutícola, como las frutas y hortalizas frescas, los frutos secos, el envasado y etiquetado, el transporte y los sistemas logísticos, entre muchos otros.

Además, se presentarán las tendencias, innovaciones y temas del futuro en un formato concentrado, para dar la oportunidad de crear y cerrar negocios. Y todo ello después del éxito conseguido en la pasada edición del 2022. En esta ocasión, los temas principales de Fruit Logistica serán la logística, la maquinaria o tecnología, y la llamada Organic-Route. 

Logística innovadora para la industria hortofrutícola

En lo que se refiere a la logística, volverá a estar presente en la feria líder de la Industria mundial de productos frescos. La situación actual del comercio (pandemia, cambio climático, guerras, aumento de los precios de la energía y el petróleo) ha demostrado no sólo la capacidad de adaptación e innovación del sector logístico, sino también su importancia para la industria hortofrutícola.

Además de los segmentos logísticos clásicos del transporte y el almacenamiento, la robótica, la inteligencia artificial y los drones de carga serán también componentes indispensables de una industria logística innovadora, sostenible y preparada para el futuro. Por ejemplo, los modernos sistemas telemáticos -tacógrafos digitales que se leen y evalúan automáticamente con sólo pulsar un botón- son cada vez más relevantes, desde los tiempos de trabajo y descanso hasta la gestión de pedidos y el registro de tiempos.

En el escenario del Logistics Hub se presentarán y debatirán los principales problemas de toda la cadena logística en relación con los nuevos avances, las innovaciones y los retos.

Tecnologías y soluciones innovadoras para el futuro del comercio de productos frescos

En lo referente a la maquinaria y tecnología que se expondrá en Fruit Logistica las máquinas constituirán una gran parte de la exposición de Fruit Logistica. El foco de atención se centrará en la tecnología y la innovación. Ya se trate de máquinas de alta tecnología para la industria alimentaria, de innovaciones para el futuro de la agricultura o de tecnología para invernaderos, en cada una de las cuatro secciones de la exposición de maquinaria se hará hincapié en soluciones eficientes y sostenibles.

Máquinas y líneas de procesado para el sector hortofrutícola 

Además, en una superficie de cuatro pabellones, los líderes tecnológicos presentarán las últimas máquinas y soluciones inteligentes para el procesamiento de frutas y verduras frescas.

Se expondrán máquinas y soluciones individuales llave en mano para la descarga, el lavado, el secado, el pelado, el deshuesado, el corte, el pesaje y la clasificación inteligentes, así como el almacenamiento, la refrigeración, el paletizado y el envasado de frutas y verduras.

Smart Agri: la revolución digital en la agricultura

En la nueva área de exposición de Smart Agri, empresas innovadoras mostrarán soluciones digitales para el control de plagas, sistemas de monitorización del clima y del suelo, IA para predecir el rendimiento de las cosechas de fruta, sistemas de apoyo a la toma de decisiones, drones para la recolección de fruta, soluciones de software para la agricultura de precisión y mucho más.

El salón tendrá uno de sus focos de atención en la tecnología y la innovación para la industria alimentaria

Tecnología de invernaderos y cultivos verticales para todo el año

El cultivo durante todo el año en invernaderos y la agricultura vertical ofrecen también soluciones al problema de la creciente demanda de alimentos. En la sección de “Máquinas y Tecnología”  de Fruit Logistica se prestará  especial atención a los conceptos y soluciones pioneras para los invernaderos y la agricultura vertical, desde los invernaderos llave en mano hasta el equipamiento.

Aquí se podrán encontrar soluciones para sistemas automatizados, control de la climatización, sistemas de riego, sensores, soluciones logísticas y conceptos de iluminación, así como soluciones tecnológicas y asesoramiento para la planificación de sistemas de cultivo vertical.

La Organic-Route

Las ventas de alimentos ecológicos alcanzaron un récord en el 2021. En los últimos diez años, las ventas de alimentos ecológicos se han duplicado ampliamente. En todo el mundo, la compra de productos ecológicos es cada vez más popular: las ventas globales han mostrado un crecimiento continuo en los últimos años.

En este sentido, la Organic-Route ofrecerá a los visitantes profesionales la oportunidad de llegar a los proveedores con productos ecológicos certificados de forma fácil, rápida y directa en Fruit Logistica.

En otro orden de cosas, en Fruit Logistica se llevarán a cabo una serie de eventos tales como:

La situación actual del comercio mundial (pandemia de coronavirus, cambio climático, guerras, aumento de los precios de la energía y el petróleo) ha demostrado no sólo la capacidad de adaptación e innovación del sector logístico, sino también su importancia para la industria hortofrutícola.

Start-up Day

Bajo el lema “ Disrupt Agriculture “ tendrá lugar el 10 de febrero el cuarto Start-up Day en Fruit Logistica, un formato especial para start-ups que desarrollan productos, proyectos e ideas innovadoras.

Logistics Hub

En Logistics Hub que se realizará en el Pabellón 26, se podrán conocer los temas clave de la logística global de la cadena de frío. El mercado de productos frescos es un negocio global. Aunque la calidad y la logística ya han alcanzado un alto nivel hoy en día, los nuevos desarrollos plantearán nuevos retos que deben ser superados. Las nuevas soluciones técnicas hacen posible una mayor optimización.

Future Lab

Además de los actuales y perturbadores cambios que están ocurriendo en nuestro negocio a un ritmo sin precedentes, o la pandemia de coronavirus que ha condicionado el año 2020, o el cambio climático que sigue siendo uno de los retos globales más importantes de nuestro tiempo. Todo ello influirá en el negocio internacional de frutas y verduras durante muchos años. El cambio de las condiciones climáticas y de la vegetación impone exigencias totalmente nuevas a la producción, la tecnología, el suministro de agua y, en particular, a las semillas.

Este año, muchos de los temas tratados en Future Lab buscarán soluciones a estos desafíos. Pero, ante todo, soluciones digitales, nuevas variedades y productos, tecnología punta, proyectos a largo plazo y conceptos completamente nuevos. Todos estos temas serán cubiertos para los expositores y visitantes por igual en ocho sesiones de media hora en el Future Lab de Fruit Logistica. Se estudiarán soluciones que impulsarán el mercado en los próximos años y contribuirán de manera significativa a las mejoras a lo largo de toda la cadena de suministro.

Fresh Produce Forum

Fresh Produce Forum será el escenario de los temas clave que afectan directamente a la industria actual. Observaremos de cerca los desafíos actuales a los que se enfrenta el negocio y cada uno de los eslabones de la cadena de suministro. En diez sesiones de una hora de duración, los expositores y los visitantes podrán informarse sobre estos temas clave y debatir las soluciones con expertos internacionales.

Año tras año, el negocio internacional de productos frescos y toda la cadena de valor contribuyen enormemente a la nutrición saludable de los consumidores de todo el mundo. En muchos países, las frutas y hortalizas son también factores económicos clave. Sin embargo, la evolución de la sociedad y factores como el cambio climático redefinen constantemente las condiciones marco y plantean a la industria nuevos desafíos. Fruit Logistica hace una importante contribución para afrontar estos retos con Fresh Produce Forum. Aquí se pondrá bajo el microscopio a los actores del mercado y el comportamiento de los consumidores. Se analizarán los países proveedores, los mercados de exportación y el potencial de los productos individuales, y se examinarán de cerca los últimos avances en áreas clave como la digitalización y el envasado.

En definitiva, el Fruit Logistica de Berlín se convertirá durante tres días en el centro de la creatividad tecnológica aplicada a la industria agroalimentaria. Un año más, las diferentes exposiciones y exhibiciones nos guiarán a todos en los aspectos que están a la vanguardia de la realidad de la industria hortofrutícola.