BEST confirma su compromiso con la descarbonización con 1.832 paneles solares

La terminal Hutchison Ports BEST del puerto de Barcelona ha puesto en marcha la instalación de 1.832 paneles solares en casi media hectárea de cubiertas de sus edificios. BEST, que ya contrató la electricidad con garantía de origen 100% renovable a principios del 2022, mantiene así su fuerte compromiso con la descarbonización del sector.

Se trata de una instalación de autoconsumo capaz de generar 1,18 GWh de electricidad, equivalente al consumo de la electricidad anual de unas 200 viviendas. La potencia instalada es de casi 1 MWh (833,56 kWh). La empresa que se ha encargado de la instalación de los paneles es Solar Profit.

Estefanía Soler, responsable del área de sostenibilidad de BEST: “Las emisiones de BEST son un 65% inferior con respecto a terminales manuales convencionales’’

Estefanía Soler, responsable del área de sostenibilidad de BEST, ha reconocido que “estos esfuerzos contribuyen a continuar reduciendo la huella de carbono de la terminal, siendo las emisiones de BEST un 65% inferior con respecto a terminales manuales convencionales’’.

Visita del presidente del puerto de Barcelona

El pasado viernes, día 18 de noviembre, BEST recibió la visita de una delegación del puerto de Barcelona, con su presidente, Damià Calvet, a la cabeza, para ver in situ la instalación de los paneles solares. Calvet afirmó que “en la comunidad portuaria de Barcelona trabajamos juntos para impulsar la descarbonización de la actividad portuaria. Alcanzar el objetivo de tener un puerto neutro en emisiones de carbono es responsabilidad de todos y actuaciones como esta de BEST son el camino para lograrlo”.

BEST es una de las terminales más sostenibles del Mediterráneo gracias a su modelo de operaciones, basado en la semiautomatización y al uso de grúas mayoritariamente eléctricas que, a su vez, genera una productividad muy alta. Una productividad alta en terminal ayuda a las navieras a reducir el tiempo de estancia en el puerto y la velocidad de trayecto hacia el siguiente puerto, lo cual reduce las emisiones a la atmósfera y la huella de carbono del buque. Además, BEST está trabajando con la Autoridad Portuaria del Barcelona para electrificar su muelle y permitir que los buques se conecten a la electricidad durante su estancia en la terminal.

En este sentido, la huella de carbono es un tema muy importante para las navieras, especialmente ahora, ya que la nueva normativa europea ha introducido al transporte marítimo en el mercado de emisiones de carbono y, por otro lado, la Organización Marítima Internacional exige reportar la eficiencia energética de sus buques y su intensidad de carbono. El objetivo de BEST es ayudar a las cadenas de suministro a ser sostenibles.

puerto de Barcelona-descarbonizacion-paneles solares-electricidad-ferrocarril
BEST instala 1.832 paneles solares en casi media hectárea de cubiertas de sus edificios

Esta iniciativa de paneles solares forma parte de la estrategia de sostenibilidad de BEST y refuerza su compromiso con el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) número 7 de Naciones Unidas de la Agenda 2030 de “Energía asequible y no contaminante”. Cabe recordar que BEST se inauguró hace 10 años y es un referente en términos de sostenibilidad dentro de las terminales del grupo Hutchison Ports, que opera 52 terminales en 26 países.

Finalmente, hay que recordar la apuesta que ha hecho el grupo por el ferrocarril eliminando de ese modo los camiones de la carretera, con el objetivo último de reducir las emisiones a la atmósfera. En 10 años, BEST ha incrementado el tráfico local por tren en el puerto de Barcelona de un 3% a un 20%. Eso es gracias a la propia terminal ferroviaria de BEST, a la inversión en terminales intermodales interiores por el Norte de España (en Zaragoza, Noain, Villafría, Agoncillo y Miranda de Ebro) y a la creación del operador ferroviario, Synergy, que ayuda a ampliar el área de influencia del puerto de Barcelona.