Bilbao acoge las XIV jornadas sobre Relaciones Laborales y RRHH de los puertos de interés general

Representantes de los departamentos de recursos humanos de las Autoridades Portuarias se reunieron en Bilbao, los días 20 y 21 de junio, en sus XIV jornadas técnicas, en las que analizaron, entre otras cuestiones, el nuevo convenio colectivo y el nuevo marco de relaciones laborales.

En la inauguración participaron el presidente de la Autoridad Portuaria de Bilbao, Ricardo Barkala, y el presidente de Puertos del Estado, Salvador de la Encina.

En su intervención, Ricardo Barkala remarcó que “los recursos humanos van más allá de lo que nos podamos encontrar en un marco de relaciones laborales. Son el tractor en el cuidado y desarrollo integral, el compromiso y la motivación de los profesionales que conforman cada Autoridad Portuaria; y digo tractor porque la política de recursos humanos debe partir de la estrategia de cada organización y como tal ser desarrollada desde la dirección y figuras claves de la misma”. Asimismo, expuso que “hablar de recursos humanos no es solo hablar de salarios. Es hablar de la cultura de la organización, de los valores que queremos que nos definan y que queremos ofrecer como empresa, y es hablar de la excelencia en la gestión a través del compromiso de cada uno de los profesionales para dar el mejor servicio que necesitan nuestros clientes”.

Inauguración jornadas RRHHcopia
Inauguración jornadas RRHHcopia

El presidente de la Autoridad Portuaria quiso apuntar que “ahora toca” abordar el reto de la actualización del modelo de gestión por competencias que emana del convenio recién aprobado, y solicitó la mayor colaboración y coordinación “para ser más eficaces”.

Por su parte, el presidente de Puertos del Estado hizo hincapié en la importancia que el III Convenio Colectivo de Puertos del Estado y Autoridades Portuarias concede a la promoción profesional y la formación, la recuperación de compromisos sociales del anterior convenio (permisos por conciliación familiar y violencia de género, jubilaciones con relevo, plan de igualdad, riesgos psicosociales, …), el avance del proyecto de policía portuaria de cara al futuro y la inclusión en su ámbito salarial una mejora sustantiva durante toda la vigencia del convenio (8 años). “Les corresponde ahora a ustedes que nuestros puertos, a través de sus empleados que son los verdaderos artífices de lo conseguido, sigan siendo un ejemplo para el resto de la sociedad”, comentó De la Encina, quien no dudó de calificar como “hito histórico” el consenso logrado con los representantes sociales.

Tras la inauguración, el presidente de Puertos del Estado visitó las instalaciones del Puerto Bilbao, acompañado por el presidente de la Autoridad Portuaria. En la terminal de contenedores de CSP Iberian Bilbao Terminal fueron recibidos por el CEO de CSP Spain, Sun Kai; el presidente de CSP Iberian Bilbao, Qin Long; el COO de CSP Spain, Elias García; y la general manager de la terminal, Elvira Gallego.