Bilbao Exhibition Centre se sube a la ola fotovoltaica

Bilbao Exhibition Centre (BEC), sede entre otras de la World Maritime Week y la Wind Europe, ampliará en los próximos meses su planta solar fotovoltaica para llegar a una capacidad de potencia de un megavatio. La estructura permitirá alcanzar un autoabastecimiento de entre el 10 y el 12% y se suma a la ya instalada en 2004, uno de los mayores parques de energía solar de Euskadi.

Fachada BEC
El BEC producirá el 10% de su consumo eléctrico.

Esta ampliación supondrá una inversión de 650.000 euros que se llevará a cabo con fondos propios de BEC Solar, sociedad limitada compuesta por EVE-Ente Vasco de Energía y Bilbao Exhibition Centre. Los generadores fotovoltaicos, dispositivos que proporcionan electricidad limpia y renovable, irán depositados en estructuras con una inclinación de 10 grados en la cubierta del pabellón 6. En total se instalarán 1.850 placas solares de 550 kW, con el objetivo de generar energía eléctrica con una potencia de 900 kW para autoconsumo sin excedentes. El proyecto estará operativo en marzo de 2023.

La instalación ha sido presentada por Arantxa Tapia, consejera de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente del Gobierno Vasco; Iñigo Ansola, director general del Ente Vasco de Energía, y Xabier Basañez, director general de Bilbao Exhibition Centre. BEC Solar es uno de los principales proyectos de generación de electricidad renovable recogidos en el Plan de Contingencia Energética elaborado por el Gobierno Vasco, cuya entrada en funcionamiento se espera en el corto plazo y entre cuyos promotores se encuentra el Ente Vasco de la Energía.

Proyecto en marcha

Los primeros paneles solares ya se han entregado en BEC y a finales de mes se prevé la llegada de los materiales estructurales y, pocos días después, se llevará a cabo el izado del material a cubierta. Una vez recopilados todos estos elementos se iniciará el montaje de la instalación, que durará alrededor de tres meses.

Utilizar la energía del sol para producir electricidad en una ubicación como la que ofrece Bilbao Exhibition Centre se convierte en una alternativa de suministro energético muy interesante por la dimensión del recinto. Esta acción se enmarca en el compromiso de BEC por la sostenibilidad y la agenda ODS 2030. Precisamente, uno de los principales objetivos de BEC es la gestión sostenible de su espacio, y los eventos en él celebrados, con la energía como eje principal.

Desde el 2004

BEC cuenta con una planta solar en funcionamiento desde el 2004, año de la puesta en marcha del recinto, gracias a la creación de la empresa BEC Solar. La instalación solar fotovoltaica está conectada a la red eléctrica y tiene una potencia instalada de 99,8 kWp. La energía generada por la instalación fotovoltaica se vende a la red eléctrica, y la coincidencia entre el punto de generación y el de consumo evita las pérdidas que conlleva el transporte de la energía. Por todo ello, se trata de una fuente de alimentación energética que repercute en la mejora medioambiental y en el ahorro económico para los clientes y usuarios de BEC.

Esta planta, entonces una de las más grandes del Estado, ha sido uno de los sistemas energéticos renovables con mayor potencial de aprovechamiento. Las instalaciones se encuentran integradas entre las cubiertas de los pabellones 5 y 6, y ocupan una superficie aproximada de mil metros cuadrados. El sistema generador está compuesto por 628 módulos solares, siendo la potencia solar total instalada de 99,852 kWp. Los paneles solares se soportan en estructuras metálicas tipo pórtico, ubicadas sobre las vigas de hormigón de las cubiertas.