Bilbao PortLab, el hub de innovación y emprendimiento de la Autoridad Portuaria de Bilbao, vuelve por tercer año consecutivo a B-Venture, evento que se celebrará en el Palacio Euskalduna de Bilbao los días 19 y 20 de octubre. Bilbao PortLab participará en la mesa redonda “¿Qué valor tiene mi Statup?”el martes 19, a partir de las 10:40 horas, de la mano de su coordinadora Nagore Ardanza.
Cabe recordar que B-Venture es el mayor evento de emprendimiento del norte de España. Acoge un programa de conferencias, mesas redondas y presentaciones de proyectos con personas inversoras y emprendedoras de todo el país, con talleres prácticos y reuniones de networking para hablar de innovación, emprendimiento, financiación e ideas.

Además, Bilbao PortLab aprovechará este encuentro entre personas emprendedoras e inversoras para contactar con startups que puedan desarrollar sus tecnologías en el entorno portuario y logístico, mantener contactos con otros agentes y empresas asistentes, participar en los talleres y ponencias que se desarrollarán a lo largo de las dos jornadas y presentar en el certamen sus servicios. Concretamente Bilbao PortLab impartirá el taller sobre el Fondo Ports 4.0, cuya convocatoria 2021 se publicará antes de fin de año.
Ecosistema de innovación
Impulsado por la Autoridad Portuaria de Bilbao e integrado en la Fundación Puerto y Ría de Bilbao, Bilbao PortLab es un hub de innovación e investigación que tiene como objeto crear un ecosistema de innovación en el puerto de Bilbao, para lo que trabaja con las empresas portuarias en los proyectos innovadores que se puedan generar internamente o atrayendo proyectos innovadores del exterior; y les invita, asimismo, a participar y aprovechar las oportunidades de financiación para sus planes de innovación que se están presentando o puedan presentarse en el futuro.
En su base de datos cuentan ya con cerca de 200 empresas innovadoras, y ha apoyado 6 ideas empresariales de las 33 aprobadas en la primera convocatoria de ayudas públicas del Fondo Puertos 4.0, impulsado por Puertos del Estado.

Cuenta con un comité asesor del que forman parte la Autoridad Portuaria de Bilbao, representantes de Puertos del Estado, SPRI, Diputación Foral de Bizkaia, BEAZ, Seed Capital Bizkaia, UniportBilbao, Foro Marítimo Vasco (FMV), el clúster de la Movilidad y Logística (MLC-ITS Euskadi), Tecnalia, Innobasque, Orkestra, la Universidad del País Vasco – Euskal Herriko Unibertsitatea (UPV-EHU), Universidad de Deusto y Universidad de Mondragón.