Bilbao PortLab presenta el fondo Puertos 4.0 para entornos portuarios

Impulsado por el Foro Marítimo Vasco y el centro de innovación portuaria Bilbao PortLab, ha tenido lugar una presentación on-line en torno al fondo Puertos 4.0, ligado sobre todo al sector de la construcción naval y sus industrias asociadas. La jornada, que estuvo moderada por Javier López de Lacalle, director gerente del FMV, y Nagore Ardanza, Coordinadora del Bilbao PortLab, contó con la participación de Sabino J. Chapero, de Bound4Blue.

Intervención de Javier López de Lacalle, del FMV

En su intervención inicial, Nagore Ardanza presentó el Bilbao PortLab como un “ecosistema de innovación que trabaja a través de “una red tupida” de colaboradores y facilitadores sobre las premisas de cercanía, transparencia, agilidad, co-creación y tesón.

Como ya es conocido, el Fondo Ports 4.0 pretende atraer innovación al sector portuario en las modalidades de ideas, proyectos pre-comerciales y proyectos comerciales, aunque es la segunda de las modalidades la que está ahora mismo en desarrollo. Bilbao PortLab explicó el concepto de “agente facilitador” para “reducir el riesgo financiero y optimizar recursos.

Jornada de presentación de Bilbao PorLab y el Foro Marítimo Vasco

Sails4Cargo

La empresa Bound4Blue presentó, por boca de Sabino J. Chapero, su proyecto de instalación de velas rígidas en buques tanto pesqueros como mercantes, un mercado global para buques nuevos o susceptibles a reformas que tiene entre los buques tanque, los bulkcarrier, los buques ro-ro y los ferris su mercado principal, con menos opciones en los portacontainers y los gaseros por sus condiciones de diseño. 

Presentación de Bound4Blue

El proyecto, iniciado en el 2015 ha ido madurando y ya ha instalado sus primeros prototipos. Sabino J. Chapero explicó que hasta ahora se ha trabajado en astilleros, pero su ambición es la comenzar a instalar su producto en entornos portuarios, razón por la que han solicitado una ayuda al fondo Ports 4.0. Se trata de un proyecto a 24 meses con un presupuesto de algo más de un millón cien mil euros, de los que el 60% podría estar financiado por el Fondo.