Representantes de UniportBilbao/Comunidad Portuaria, sus empresas y la Autoridad Portuaria han participado en la tercera edición de la Bolsa Internacional de Cereales del Duero que se ha celebrado en Valladolid. Allí pudieron mostrar las ventajas de las infraestructuras y servicios del puerto de Bilbao y sus empresas para el tráfico de graneles agroganaderos y alimentarios. El encuentro fue organizado por ACCOE (Asociación de Comercio de Cereales y Oleaginosas de España) y Unistock España (Asociación Española de Almacenistas Portuarios de Granos, Cereales y sus derivados), y es una jornada de contratación que fomenta las relaciones comerciales y de negocio entre brokers, operadores, empresas y profesionales dedicados al comercio internacional de cereales, oleaginosas, granos y sus derivados.
Las empresas radicadas en el puerto de Bilbao ofrecen terminales, todas ellas con conexión ferroviaria, e instalaciones especializadas para este tipo de productos y todo tipo de servicios vinculados al comercio exterior: desde despacho aduanero, fletamento, certificación de cargas, controles sanitarios y fitosanitario etc.
Dos millones de toneladas

Las terminales marítimas del puerto de Bilbao movieron cerca de dos millones de toneladas de productos agroganaderos y alimentarios en 2018, la práctica totalidad a granel. Destacan los tráficos de habas de soja (un millón de toneladas) de la planta de Bunge del muelle Punta Sollana y aceites y grasas (570.400 toneladas) y cereales y sus harinas (160.000 toneladas) con origen destino el hinterland portuario.
Por otro lado, a primeros de 2020 la Autoridad Portuaria de Bilbao tendrá disponibles 334.000 nuevos metros cuadrados en el Abra exterior para nuevos tráficos o proyectos, y ya cuenta con espacios logísticos libres en el interior. En Pancorbo (Burgos) dispone de 60.000 metros cuadrados con terminal ferroviaria totalmente operativa, y en Ribavellosa (Álava) se encuentra el Parque Logístico Arasur, que dispone también de un apartadero de mercancías y 40.000 metros cuadrados urbanizados de la zona de almacenamiento adyacente.