Bilbao presenta sus ventajas como home port

La Autoridad Portuaria de Bilbao presenta en Seatrade Europe Hamburgo, la principal feria de cruceros de Europa, (stand A4. 705) sus ventajas competitivas para afianzarse como home port, dado que la operativa de embarque y desembarque ha crecido en los últimos años en el puerto de Bilbao, y para ello ha invertido en la mejora de las infraestructuras. Así, la nueva estación marítima de pasajeros (Olatua), que se encuentra a la vanguardia de las europeas por su diseño, y por sus altos estándares de calidad y seguridad marítima, le permiten ampliar sus posibilidades de crecer tanto en número de escalas como de embarques.

La existencia y facilidades de estas infraestructuras han sido reclamo principal para las navieras, junto con el creciente atractivo de Bizkaia/Euskadi como destino turístico. Aunque en 2019 se prevé el atraque de alrededor de 50 cruceros y 70.000 pasajeros, algunos menos que el año pasado, para 2020 se prevé alcanzar las 60 escalas.

Combustibles limpios

En Seatrade Europe, la Autoridad Portuaria de Bilbao también da a conocer su oferta para atender a buques que utilizan el gas como combustible. Desde hace años  trabaja para avanzar en el suministro de energía más limpia y ser un referente europeo en materia de transporte sostenible. Fruto de este trabajo entre distintas entidades, ofrece ya a las navieras varias alternativas de suministro de gas natural licuado como combustible.

En febrero de 2018, la sociedad Itsas Gas, participada por el Ente Vasco de la Energía –la agencia energética del Gobierno vasco-, Remolcadores Ibaizabal y la Naviera Murueta, llevaron a cabo la carga de Gas Natural Licuado de un barco a otro. Fue la primera vez que se realizaba este tipo de bunkering en todo el Arco Atlántico y el Mediterráneo. Anteriormente, en marzo de 2017, dio un paso importante en este sentido con el primer servicio de bunkering a través de camión cisterna con GNL.

Paralelamente, la Autoridad Portuaria de Bilbao participa en un grupo de trabajo sobre el cold ironing, el único sistema que puede eliminar las emisiones contaminantes, el ruido y las vibraciones al suministrar desde tierra electricidad a un barco en atraque y permitirle así apagar sus generadores auxiliares. Su desarrollo requiere de soluciones tecnológicas en muelle y a bordo, y abre incluso la posibilidad de que pueda proporcionar nuevas oportunidades de desarrollo comercial a los puertos.