Bioconservación presenta sus novedades

BION presenta una renovada gama de equipos de filtración de etileno y compuestos volátiles

En esta edición de Fruit Attraction, Bioconservación, BION, empresa pionera en productos para la post cosecha, llega con dos grandes novedades revolucionaras para el sector hortofrutícola.

En primer lugar, presentan una renovada versión de los equipos ETH de filtración de etileno y otros compuestos volátiles. La nueva gama se puede encontrar en tres acabados: Basic, Eco y Sense. La gama ETH Basic está pensada para aquellas empresas que buscan una buena relación calidad precio. La gama ETH Eco, con un sistema de ventilación va destinada a las empresas que demandan reducir el impacto acústico y a la vez reducir costes de energía eléctrica. Y finalmente, la gama ETH Sense está compuesta por los primeros equipos IOT del mercado. Con la gama ETH Sense, se puede monitorizar 24/7 a tiempo real y desde cualquier dispositivo, las condiciones de temperatura, humedad y compuestos orgánicos volátiles y CO2 en todo momento, desde la pantalla LCD incorporada o bien a través de la plataforma on line BION World. “Toda una revolución que permitirá tomar las mejores decisiones en cada momento”, explican fuentes de la empresa.

La gama ETH Sense es la primera en incorporar tecnología Internet de las cosas (IoT) en sus equipos

Tal como Filippo Fedi, doctor en sensórica de BION,  nos indica: “Participar en el desarrollo de la ETH Sense ha sido un gran reto, ya que tuve la oportunidad desarrollar un sistema con sensores de COVs, CO2, humedad y temperatura. También tuve que conectarlos a nuestra página web BION World. Este paso es la entrada de Bioconservación en el mundo de productos inteligentes con conectividad Internet.”

El RTL+ es el dispositivo que permitirá monitorizar temperatura, humedad y ubicación de las frutas en tránsito en tiempo real

Por otra parte, también se ha presentado en Fruit Attraction el RTL+ (Real Time Logger Plus). Este dispositivo permite registrar y visualizar en tiempo real los datos que está recopilando. De esta manera, se puede visualizar la temperatura, humedad y ubicación relativa de la carga en un periodo de hasta 60 días.

Bioconservación, con más de 25 años de experiencia en el sector hortofrutícola, está continuamente innovando. Pensando en ofrecer a sus distribuidores y clientes un servicio de calidad y sobre todo proyectando cómo las nuevas tecnologías pueden ser un aliado en alargar la vida de la cosecha.